En una reciente reunión entre los representantes de los sindicatos UGT y ANPE y la Consejería de Educación, se han discutido nuevas medidas del Acuerdo de Mejoras. Este encuentro ha sido parte de las negociaciones en curso para mejorar las condiciones laborales de los docentes en Castilla-La Mancha. Entre las principales propuestas destacadas en esta reunión se encuentra la reducción de la jornada lectiva para maestros y docentes de enseñanzas medias, ajustando sus horarios a 23 y 18 horas lectivas respectivamente. Esta medida busca aliviar la carga laboral de los profesionales de la educación, permitiéndoles un mayor enfoque en la calidad de la enseñanza y ofreciendo condiciones laborales más equilibradas.
El ajuste en el horario lectivo ha sido un punto central de las negociaciones y responde a una demanda histórica de los profesionales del sector educativo. Reducir las horas de clase directa puede permitir una mejor planificación y preparación de las clases, lo que a su vez podría beneficiar al alumnado al recibir una atención más detallada y personalizada. Además, este cambio es visto como un paso hacia el reconocimiento del trabajo adicional que realizan los docentes fuera del aula, como la corrección de exámenes y la preparación de material didáctico.
El diálogo entre los sindicatos y la Consejería de Educación continúa avanzando, con el objetivo de implementar estas y otras mejoras en un futuro cercano. La aceptación de estas propuestas podría representar un cambio significativo en el panorama educativo regional, marcando un avance en materia de derechos laborales para el personal docente. La comunidad educativa espera que las negociaciones sigan su curso y que se concreten en beneficios tangibles para mejorar tanto las condiciones de trabajo de los docentes como la calidad educativa que reciben los estudiantes de Castilla-La Mancha.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha