Claves para comprender el conflicto en Ucrania
Con la disolución en 1991 de la Unión Soviética, se fragmentó el imperio decimonónico de los zares rusos, incluso se perdió la provincia de la “nueva Rusia” que rodeaba la …
Con la disolución en 1991 de la Unión Soviética, se fragmentó el imperio decimonónico de los zares rusos, incluso se perdió la provincia de la “nueva Rusia” que rodeaba la …
Nos movemos entre dos extremos. Los que piensan que la pandemia ya se ha acabado y hay que volver a la normalidad cuanto antes (“esto ya es un catarro”) y …
La sociedad española muestra un claro consenso en que el capitalismo, como modelo socioeconómico, necesita una profunda transformación hacia un sistema que se preocupe más por las personas y el …
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el 19 de enero de 2022 que cree que Rusia invadirá Ucrania y advirtió al presidente ruso, Vladimir Putin, de que “se …
Cinco claves para entender por qué Rusia podría invadir Ucrania Leer más »
Desde el comienzo de la pandemia, cualquiera que desee entrar en Australia ha tenido que enfrentarse a uno de los regímenes de inmigración y cuarentena más estrictos del mundo. Aunque …
Djokovic: el problema de tener una norma para algunos y otra para todos los demás Leer más »
Al margen del reconocimiento de una serie de rasgos ostensivos claramente identificados en la Guía para la elección de juguetes sin estereotipos sexistas, publicada en los últimos días por el …
Solo unas semanas antes de que aparecieran los primeros casos de COVID-19, Gallup publicó su última encuesta sobre la opinión de los estadounidenses respecto a los distintos sectores empresariales. Y …
Ya no somos quienes un día fuimos. La tecnología nos atraviesa desde el momento mismo en el que abrimos los ojos por la mañana, cuando tratamos de apagar la alarma …
Cómo las computadoras cambiaron nuestra forma de pensar (también para jugar al ajedrez) Leer más »
En el último trimestre de 2020 publicamos en The Conversation España Bienvenidos a la era del desorden. En ese texto, el profesor Jorge Hernando Cuñado, de la Universidad Nebrija, desglosaba …
Economía 2021: un año disruptivo para la economía mundial Leer más »
La pandemia no ha terminado, y no sabemos cómo ni cuándo terminará. El nivel de incertidumbre sigue siendo muy alto. Todavía hay muchas cosas que no sabemos de ómicron y …
Ómicron: cinco buenas noticias para acabar el año Leer más »