Sociedad

Los derechos de las personas LGBTIQ+ no pueden convertirse en moneda de cambio en las comunidades autónomas

En los últimos meses, diversas comunidades autónomas han comenzado a reformular sus leyes LGBTIQ+, generando preocupación entre colectivos sociales, activistas y organismos de derechos humanos. Especialmente alarmante es el uso de los derechos del colectivo trans como moneda de cambio en acuerdos políticos, lo que está provocando la eliminación o limitación de garantías recogidas en la Ley Trans estatal. Entre

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga ante el Ministerio de Juventud e Infancia por un presupuesto adecuado para asistir a Canarias en la crisis migratoria.

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, participó el 27 de junio de 2025 en el Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrado en la sede del Ministerio de Juventud e Infancia. Durante su intervención, García Torijano defendió la postura del Ejecutivo autonómico en cuanto a la atención a la infancia migrante no

Nuevo reconocimiento nacional a la labor de los directivos de la Sanidad en Castilla-La Mancha por su gestión ejemplar

La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Montserrat Hernández Luengo, fue reconocida en la Gala de la Sanidad 2025, organizada por Redacción Médica, como una de las ocho figuras clave en las administraciones sanitarias. Este prestigioso galardón forma parte de los XX Premios a la Administración Sanitaria, que celebran la labor de los

El Gobierno regional y SEMFYC firman acuerdo para mejorar la formación en simulación de profesionales de Atención Primaria

Toledo, 26 de junio de 2025.- En un importante avance para la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la formación en simulación para todos los profesionales sanitarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha fomenta la atención directa y el acceso a la autonomía de personas con sordoceguera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la inclusión de personas con sordoceguera, un colectivo que enfrenta dificultades únicas en su vida diaria. En un acto celebrado en el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, participó en la presentación de un cupón conmemorativo en honor al Día Internacional de

Satse exige reforzar la plantilla de enfermeras de la UCI del Complejo Hospitalario de Albacete ante la "sobrecarga"

Enfermeras y fisioterapeutas saldrán a la calle en Castilla-La Mancha para exigir el fin de 15 años de pagas extra “mutiladas”

Enfermeras y fisioterapeutas saldrán a la calle el próximo jueves, 26 de junio, para reclamar al Gobierno que acabe con 15 años de pagas extraordinarias recortadas. Hasta cerca de 11.000 euros ha perdido cada uno de estos profesionales sanitarios que acusan a los presidentes Zapatero, Rajoy y Sánchez de ser unos “comepagas”. Convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, los

Castilla-La Mancha creará en otoño una categoría estatutaria para el personal investigador en beneficio de la innovación científica.

Cuenca se convierte en el epicentro de la innovación sanitaria en Castilla-La Mancha con la celebración de la tercera edición de la jornada I+DEAR. El evento, presidido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha marcado un hito en la investigación sanitaria de la región al anunciar la creación de una categoría estatutaria de personal investigador, prevista para el

Castilla-La Mancha avanza en la investigación de la cronobiología y su aplicación clínica en la salud y el bienestar humano

Toledo, 18 de junio de 2025.- La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la doctora Cristina Pérez Hortet, destacó hoy el impacto positivo de la ciencia biomédica, impulsada por el esfuerzo de equipos de investigación como el del Hospital Universitario de Toledo. Este equipo se especializa en el campo de la cronobiología y su

Los derechos de las personas LGBTIQ+ no pueden convertirse en moneda de cambio en las comunidades autónomas

En los últimos meses, diversas comunidades autónomas han comenzado a reformular sus leyes LGBTIQ+, generando preocupación entre colectivos sociales, activistas y organismos de derechos humanos. Especialmente alarmante es el uso de los derechos del colectivo trans como moneda de cambio en acuerdos políticos, lo que está provocando la eliminación o limitación de garantías recogidas en la Ley Trans estatal. Entre

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga ante el Ministerio de Juventud e Infancia por un presupuesto adecuado para asistir a Canarias en la crisis migratoria.

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, participó el 27 de junio de 2025 en el Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrado en la sede del Ministerio de Juventud e Infancia. Durante su intervención, García Torijano defendió la postura del Ejecutivo autonómico en cuanto a la atención a la infancia migrante no

Nuevo reconocimiento nacional a la labor de los directivos de la Sanidad en Castilla-La Mancha por su gestión ejemplar

La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Montserrat Hernández Luengo, fue reconocida en la Gala de la Sanidad 2025, organizada por Redacción Médica, como una de las ocho figuras clave en las administraciones sanitarias. Este prestigioso galardón forma parte de los XX Premios a la Administración Sanitaria, que celebran la labor de los

El Gobierno regional y SEMFYC firman acuerdo para mejorar la formación en simulación de profesionales de Atención Primaria

Toledo, 26 de junio de 2025.- En un importante avance para la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la formación en simulación para todos los profesionales sanitarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha fomenta la atención directa y el acceso a la autonomía de personas con sordoceguera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la inclusión de personas con sordoceguera, un colectivo que enfrenta dificultades únicas en su vida diaria. En un acto celebrado en el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, participó en la presentación de un cupón conmemorativo en honor al Día Internacional de

Satse exige reforzar la plantilla de enfermeras de la UCI del Complejo Hospitalario de Albacete ante la "sobrecarga"

Enfermeras y fisioterapeutas saldrán a la calle en Castilla-La Mancha para exigir el fin de 15 años de pagas extra “mutiladas”

Enfermeras y fisioterapeutas saldrán a la calle el próximo jueves, 26 de junio, para reclamar al Gobierno que acabe con 15 años de pagas extraordinarias recortadas. Hasta cerca de 11.000 euros ha perdido cada uno de estos profesionales sanitarios que acusan a los presidentes Zapatero, Rajoy y Sánchez de ser unos “comepagas”. Convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, los

Castilla-La Mancha creará en otoño una categoría estatutaria para el personal investigador en beneficio de la innovación científica.

Cuenca se convierte en el epicentro de la innovación sanitaria en Castilla-La Mancha con la celebración de la tercera edición de la jornada I+DEAR. El evento, presidido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha marcado un hito en la investigación sanitaria de la región al anunciar la creación de una categoría estatutaria de personal investigador, prevista para el

Castilla-La Mancha avanza en la investigación de la cronobiología y su aplicación clínica en la salud y el bienestar humano

Toledo, 18 de junio de 2025.- La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la doctora Cristina Pérez Hortet, destacó hoy el impacto positivo de la ciencia biomédica, impulsada por el esfuerzo de equipos de investigación como el del Hospital Universitario de Toledo. Este equipo se especializa en el campo de la cronobiología y su

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.