La Subdelegación del Gobierno ha vuelto a ser el escenario de un firme rechazo contra la violencia de género. Esta vez, el motivo fue el reciente asesinato de una mujer de 54 años en Motril, el pasado 24 de agosto.
El minuto de silencio reunió a representantes de diversas instituciones. Destacaron la presencia del presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y las diputadas Maribel Mansilla y María Antonia Álvaro. En nombre de la Institución provincial, expresaron una condena contundente al reciente crimen.
Álvaro subrayó la necesidad de unión entre administraciones para erradicar esta problemática social. «No se puede permitir que una persona con orden de alejamiento sea asesinada por su expareja», señaló.
La diputada reafirmó el compromiso de la Diputación y resaltó la importancia de trabajar juntos, más allá de las diferencias políticas, para combatir esta lacra social. En la provincia, 1,149 personas están bajo el sistema de seguimiento Viogén; el 84% cuenta con órdenes de protección, y solo en agosto se registraron 98 denuncias.
También estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno, David Bronceño; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; la diputada Noelia Serrano, y la delegada del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Manuel Nieto-Márquez.
Hasta la fecha, 25 mujeres han sido asesinadas por violencia de género este año, elevando el total a 1,319 desde que se comenzaron a registrar estos casos en 2003.
El número 016 ofrece atención las 24 horas a las víctimas de violencia machista y a su entorno en 53 idiomas, junto a la línea regional 900 100 114. No queda registro en la factura, pero se debe borrar la llamada del dispositivo. También se dispone de contacto a través de correo y WhatsApp, y en emergencias, los números 112, 091, y 062 están disponibles. La aplicación ALERTCOPS permite enviar señales de alerta a la Policía.
Fuente: Diputación de Ciudad Real