En los últimos días, se han llevado a cabo concentraciones en los principales hospitales de la región, protagonizadas por trabajadores y trabajadoras del sector sanitario. El motivo de estas manifestaciones ha sido la demanda dirigida al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para que inicie un proceso de negociación. Las principales reclamaciones de los profesionales se centran en lograr una dotación presupuestaria adecuada en la próxima licitación de la concesión, lo que permitiría mejorar las condiciones laborales y garantizar un servicio de calidad.
Las manifestaciones han contado con un respaldo notable del personal sanitario, que ha mostrado su preocupación por la situación actual y su impacto en la prestación de servicios a la ciudadanía. La solicitud al Sescam se focaliza en la necesidad de una revisión de los presupuestos destinados a este ámbito, con el fin de abordar carencias estructurales que afectan tanto a los empleados como a los usuarios de los servicios de salud.
La presión de los trabajadores refleja una situación de descontento que ha ido en aumento, impulsada por una percepción generalizada de insuficiencias en la financiación. Ellos argumentan que sin el soporte financiero adecuado, es difícil implementar mejoras significativas en sus entornos laborales y, por ende, en la atención que reciben los pacientes.
El resultado de estas demandas y la respuesta del Sescam podrían ser decisivos en los próximos meses, ya que el reajuste de la licitación podría potenciar los recursos disponibles para afrontar los retos del sector sanitario, considerado uno de los pilares fundamentales del bienestar social. La comunidad espera que las autoridades sanitarias muestren receptividad y avancen hacia un acuerdo que beneficie tanto a los profesionales como a los usuarios del sistema de salud.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha