En una celebración cargada de simbolismo y compromiso social, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, aseguró esta mañana en el rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha la continuación de la financiación para la Cátedra de Discapacidad. Este apoyo garantiza la consolidación de proyectos como el Título Propio “Actividades Auxiliares en Entornos Públicos”, una iniciativa del programa “Incluye-Inserta”.
Durante la ceremonia de graduación de la segunda promoción de 15 alumnos en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz, Valverde destacó la importancia de este proyecto pionero. «Reiteramos nuestro firme compromiso con la justicia social y la inclusión de personas con discapacidad intelectual», afirmó.
El presidente felicitó especialmente a Laborvalía, alabando a su presidente, Raimundo Alcalde, por su visión inclusiva. “Su empeño ha permitido construir una sociedad más justa”, señaló. Además, Valverde subrayó que este ejemplo debería ser replicado por otras administraciones, destacando cómo esta iniciativa ha brindado a los estudiantes una experiencia universitaria única.
El acto contó con la participación del rector Julián Garde y de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quienes también resaltaron la relevancia del papel de la Diputación en el desarrollo del proyecto. Valverde extendió su agradecimiento a las instituciones colaboradoras, incluyendo la Universidad de Castilla-La Mancha y varias entidades municipales y regionales.
Cuatro de los graduados realizaron prácticas en la Diputación, mientras que otros se integraron en diversas dependencias públicas, gracias a la colaboración institucional. Valverde también mencionó la contribución de Laborvalía, galardonada recientemente con el Quijote al Mérito Socioasistencial, poniendo en valor su labor en la inserción laboral y social de personas con discapacidad.
Otro aspecto destacado fue la implementación de la figura del facilitador judicial, un proyecto financiado por la Diputación que busca garantizar justicia en procedimientos para personas con discapacidad. «Esta iniciativa surge de la visión de la presidenta de la Audiencia Provincial y estamos comprometidos con ella», aseguró Valverde.
El evento, que contó con la participación de importantes figuras locales, reafirmó el compromiso de las instituciones con la inclusión, abriendo nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito educativo y profesional.
Fuente: Diputación de Ciudad Real