El Parlamento Europeo dio un paso significativo hacia la reforma del sistema fiscal en la jornada del martes, aprobando una serie de recomendaciones destinadas a reforzar la competitividad económica y, al mismo tiempo, mantener la lucha activa contra la evasión y elusión fiscal. Estas propuestas fueron respaldadas por los eurodiputados durante una sesión plenaria que subrayó la importancia de adaptar las estructuras fiscales a las necesidades actuales del mercado europeo.
La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, junto con la Subcomisión de Asuntos Fiscales, ha estado trabajando intensamente en este tema. Las reformas propuestas buscan crear un equilibrio entre la necesidad de atraer inversión y la obligación de garantizar que las grandes corporaciones paguen su parte justa de impuestos.
Uno de los puntos centrales de las recomendaciones es la simplificación de las normativas fiscales entre los estados miembros de la Unión Europea. Los legisladores argumentan que un sistema más coherente podría reducir las oportunidades de evasión fiscal que aprovechan las discrepancias entre las distintas legislaciones nacionales.
Además, se considera esencial el fortalecimiento de las autoridades fiscales nacionales mediante la dotación de más recursos y tecnología avanzada para perseguir con mayor eficacia las maniobras de elusión fiscal. En este sentido, se destacó la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos que presentan las economías digitales y transnacionales.
El informe aprobado por el Parlamento no es vinculante, pero establece un fuerte precedente y envía una señal clara a los gobiernos de los países miembros sobre el camino a seguir. Este movimiento se alinea con el compromiso de la Unión Europea de seguir siendo un actor principal en la lucha contra las prácticas fiscales injustas a nivel global, una preocupación creciente que ha monopolizado gran parte del debate político en los últimos años.
Estas acciones se presentan en un momento crítico, ya que la UE busca revitalizar sus economías tras los desafíos económicos recientes y asegura que, aunque se fomente un entorno atractivo para las empresas, esto no se logrará a expensas de equidad fiscal.
La resolución aprobada es vista como parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el marco fiscal europeo y garantizar su capacidad de respuesta ante un panorama económico y tecnológico en constante evolución, reafirmando el compromiso de la Unión Europea con un crecimiento sostenible y justo.
Nota de prensa UE