Hoy, 11 de julio, se conmemoran 148 años desde la creación de los Cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales en España, una ocasión significativa que pone de manifiesto su continuo compromiso con el servicio público y la protección del entorno natural. A lo largo de su historia, estos cuerpos han desempeñado un papel fundamental en la conservación de los espacios naturales y la biodiversidad del país.
En reconocimiento a su labor, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha destacado la importancia de estos profesionales, subrayando su dedicación y la relevancia de su trabajo en la gestión y protección del medio ambiente. No obstante, la UGT ha reiterado la necesidad urgente de dotar a los agentes con más recursos y herramientas, algo que considera esencial para mejorar su capacidad de respuesta ante los crecientes desafíos ambientales.
La demanda de mayor dotación de medios por parte de la UGT pone de relieve la necesidad de inversiones y mejoras en los equipos, así como un aumento en el personal, para afrontar las tareas de vigilancia y prevención de incendios, control de especies invasoras y otras amenazas al equilibrio ecológico.
La conmemoración de esta fecha es también una oportunidad para reflexionar sobre los avances realizados y los retos que aún persisten en la protección medioambiental. En un contexto de cambios climáticos y presiones sobre los ecosistemas, el fortalecimiento de los Cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales se presenta como un imperativo para asegurar la sostenibilidad y la resiliencia de los entornos naturales en España.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha