La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha realizado un llamamiento en Toledo para legislar de manera efectiva el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral. La organización busca que esta normativa se convierta en una obligación para las empresas, garantizando así el respeto a los derechos de los trabajadores.
En un contexto donde el teletrabajo ha incrementado la porosidad entre la vida personal y laboral, UGT argumenta que la falta de regulación clara contribuye a situaciones de abuso. La desconexión digital es vista como una medida necesaria para proteger el bienestar de los empleados y asegurar que las jornadas laborales no se extiendan más allá de lo acordado.
El sindicato subraya la importancia de establecer un marco legal que no solo contemple este derecho, sino que también asegure su cumplimiento riguroso. La iniciativa busca prevenir que la tecnología se convierta en una herramienta de presión laboral, más allá de su función facilitadora.
La propuesta de UGT resalta una necesidad creciente en un mundo laboral cada vez más digitalizado, subrayando la urgencia de adaptarse a las nuevas realidades con leyes que prioricen el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha