UGT denuncia la parálisis en las negociaciones del convenio del transporte sanitario y advierte de movilizaciones

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha lanzado un contundente aviso ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, caducado desde febrero de 2023. Tras más de un año de conversaciones infructuosas, el sindicato señala la falta de voluntad negociadora de la patronal, advirtiendo de que podrían convocar movilizaciones en los próximos días si no se presentan propuestas concretas.

Desde UGT, se acusa a la patronal de entorpecer el proceso y dilatar las negociaciones sin una razón justificada. “El tiempo se está agotando, y los trabajadores y trabajadoras merecen un convenio justo”, señalan desde el sindicato, subrayando que los empleados del sector llevan esperando demasiado tiempo para ver mejoradas sus condiciones laborales.

Un laudo arbitral que la patronal ignora

En julio, un laudo arbitral emitido buscaba sentar las bases para un acuerdo, estableciendo condiciones que ambas partes debían tomar como referencia. Sin embargo, UGT asegura que la patronal ha hecho caso omiso de esta orientación, retrasando el diálogo y mostrando una falta de compromiso con el bienestar de sus empleados.

“Desde UGT Servicios Públicos CLM consideramos que ha habido tiempo suficiente para avanzar hacia un acuerdo justo, pero la actitud de la patronal demuestra una clara falta de interés en mejorar las condiciones laborales de su personal”, señalan desde el sindicato. La organización insiste en que los trabajadores no pueden seguir siendo víctimas de esta dilación injustificada, que impacta directamente en su bienestar y estabilidad laboral.

Posibles movilizaciones ante el bloqueo en las negociaciones

Ante esta situación de estancamiento, UGT no descarta convocar movilizaciones si no se recibe una respuesta concreta y favorable en los próximos días. La organización sindical destaca que se han agotado todas las vías de diálogo, y que, de no obtener avances significativos, se verá en la obligación de tomar “las acciones oportunas” para defender los derechos laborales de los empleados del transporte sanitario.

“La responsabilidad de una ruptura definitiva en las negociaciones recae sobre la patronal, que a lo largo de este proceso ha demostrado una falta de voluntad de diálogo y acuerdo”, advierte el sindicato. UGT espera que la patronal tome conciencia de la importancia de alcanzar un convenio justo, subrayando que su prioridad sigue siendo mejorar las condiciones de trabajo y proteger los derechos de los empleados del sector.

Con el respaldo de sus afiliados y una postura firme, UGT se prepara para posibles movilizaciones, dejando claro que no cejará en su empeño por conseguir un convenio que responda a las necesidades y derechos de los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha.

Fuente: UGT Castilla-La Mancha

Scroll al inicio