Hoy se cumplen cinco años desde que la pandemia de COVID-19 puso a prueba el sistema sanitario mundial, con especial énfasis en la labor de los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES). En aquellos momentos de incertidumbre y miedo, estos profesionales estuvieron en la primera línea de batalla, enfrentando condiciones laborales extremas para garantizar la atención a la ciudadanía.
Durante los primeros meses de la crisis sanitaria, los TES desempeñaron un papel fundamental en el transporte y atención de pacientes, siendo muchas veces los primeros en llegar a los escenarios más críticos. Su trabajo en la gestión de emergencias médicas se convirtió en una pieza clave para el funcionamiento del sistema sanitario, enfrentándose no solo a largas jornadas laborales, sino también al constante riesgo de contagio, tanto para ellos como para sus familias.
A pesar del sacrificio, los TES demostraron su compromiso y profesionalismo en cada una de sus intervenciones. Sin importar las condiciones, su presencia en el terreno fue esencial para cubrir la demanda sanitaria impuesta por el avance del virus. Esta entrega incondicional resaltó la importancia de su labor en un contexto donde cada minuto contaba.
El esfuerzo y la dedicación de los Técnicos en Emergencias Sanitarias, junto con la colaboración del personal de salud en general, fue un factor determinante para controlar la emergencia sanitaria. A medida que el mundo avanza hacia la recuperación, su contribución sigue siendo un recordatorio del valor del servicio y la vocación en tiempos de crisis.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha