Alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se han congregado en Toledo en la quinta jornada de movilización parcial convocada por los sindicatos UGT y CCOO. La protesta busca expresar demandas de mejoras en el transporte sanitario en la región, considerado por los manifestantes como obsoleto y necesitado de actualización para cumplir con los estándares del siglo XXI.
Las movilizaciones, que han tenido lugar en varias ciudades de Castilla-La Mancha durante las últimas semanas, reflejan un creciente descontento entre los trabajadores del Sescam, quienes argumentan que las condiciones actuales no satisfacen las necesidades de pacientes y profesionales. A través de estas protestas, los sindicatos organizadores subrayan la urgencia de dotar al sistema de transporte sanitario de medios más modernos y eficientes, que garanticen una atención adecuada y segura para la población.
El movimiento sindical pone de relieve la importancia de inversiones en materiales y tecnología que optimicen el transporte de equipos médicos necesarios durante las emergencias, así como mejoras en las condiciones laborales del personal involucrado en estos servicios. Estas acciones buscan presionar a las autoridades competentes para impulsar cambios significativos y adaptaciones a las demandas actuales de los servicios de salud.
La respuesta del Sescam a estas manifestaciones, hasta el momento, no ha señalado compromisos específicos ni acuerdos que satisfagan las demandas presentadas por los empleados y sindicatos. El llamamiento al diálogo sigue en marcha con la esperanza de alcanzar soluciones que beneficien tanto a trabajadores como a usuarios del sistema sanitario regional. Las jornadas de protesta continúan siendo un recordatorio del aparente estancamiento en las negociaciones y la urgencia de un transporte sanitario acorde a las expectativas del siglo XXI.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha