Toledo renueva la iluminación del monumento a las Tres Culturas con motivo del VIII Centenario de Alfonso X

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha visitado la tarde de este miércoles el entorno de la Puerta de Bisagra para supervisar la nueva iluminación de las fuentes que componen el monumento dedicado a las Tres Culturas que convivieron en la ciudad durante el reinado de Alfonso X.

Precisamente ese es el motivo por el que se embellece y dignifica este espacio, ha señalado la alcaldesa, una vez iniciada de manera oficial la conmemoración de los 800 años del nacimiento del monarca toledano. Además, desde hoy también, el logo del Centenario luce en Puerta de Bisagra, el Puente de San Martín y la fachada de la Catedral.

Tal y como ha explicado Milagros Tolón, este conjunto monumental situado en la mediana de la calle que une Puerta de Bisagra con la rotonda de la Reconquista, representa a las Tres Culturas: la judía, con una fuente de siete pilonas como los siete brazos de la menorá; la cristiana, con un seto en forma de cruz, y la árabe, con un conjunto de palmeras.

Ambas iniciativas se llevan a cabo para hacer partícipe a la ciudadanía de la efeméride, al mismo tiempo que se pone en valor un espacio de gran riqueza patrimonial y medioambiental que da acceso al Casco Histórico de la capital regional. La inversión ha sido de 25.500 euros. De momento y hasta mañana, las fuentes se teñirán de color violeta con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Por último, la alcaldesa de Toledo ha recordado que el propósito del Gobierno local es recuperar y poner en valor el Parque de la Vega en el que ya se han iniciado los trabajos en la Casa del Corcho y el templete. Un proyecto “muy ambicioso” de mejora que se extenderá también a los parques de Sisebuto y Recaredo y que será financiado con el dinero de los fondos europeos destinado a la ciudad.

Milagros Tolón ha estado acompañada en esta visita por la portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Obras, Noelia de la Cruz; la concejala de Parques y Jardines, Marta Medina, y el viceportavoz del Gobierno local, Pablo García.

iluminacion_fuenye_alfonso_IV_2

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.