Semana Santa

Carmen Teresa Olmedo ha conocido las peculiaridades de la Semana Santa Calzadeña

Si hay un pueblo que respete sus costumbres y tradiciones, es Calzada de Calatrava, costumbres que han pasado de generación en generación y que son signo de identidad de todos los calzadeños y calzadeñas como sucede con la Semana Santa y con las celebraciones en el mes de septiembre, en honor a Ntra. Sra., de los Remedios, el Cristo del

cofradias globalcaja albacete

Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Albacete y Globalcaja Albacete firman convenio

Recientemente la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete y la Fundación Globalcaja Albacete, estrecharon lazos rubricando un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Junta de Cofradías y Hermandades firma convenio con Globalcaja Se celebró el acto de firma de convenio en el marco de exposición “Desde los primeros pasos” situada en el Museo Municipal de Albacete

Madrid anima a sus ciudadanos a #madrileñear esta Semana Santa

La mejor opción para esta Semana Santa es #madrileñear o, lo que es lo mismo, salir a disfrutar de Madrid. El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña dirigida fundamentalmente a los ciudadanos madrileños para que disfruten estos días con responsabilidad de todos los recursos turísticos y culturales que les brinda la ciudad. Museos, centros

La semana Santa en Corral de Calatrava se abre con un concierto de música al aire libre

La localidad de Corral de Calatrava ha iniciado   los actos culturales de la  Semana Santa    con un concierto de la Agrupación musical del municipio  dirigida por don Carlos Valentín Rodríguez  Isasi  celebrado al mediodía de este domingo de Ramos  en la Plaza  de  la Iglesia de la Anunciación minutos antes de que se celebrase la eucaristía con la que  han

judas y munecas de alamillo

Alamillo y su tradición de Judas y Muñecas que trasciende lo divino y lo humano

En Alamillo, la noche del Sábado de Gloria se convierte en una tradición muy especial y única, que no se vive en ningún otro lugar. Cuando ha caído la penumbra y toda la cristiandad espera ya el triunfo del Señor sobre la muerte, esta pequeña población ciudadrealeña celebra una tradición que mezcla lo pagano y lo religioso, los ciclos agrarios

Semana Santa en Villarrubia de los Ojos, Fiesta de Interés Turístico Regional, suspende las procesiones y actos culturales

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real informa que se decidió suspender los actos culturales con motivo de la Semana Sata, de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha. El domingo pasado, la Junta de Hermandades de Pasión de la localidad decidió también la suspensión de todas las salidas procesionales este año. Días atrás, el 1 de febrero, el

Zacarías López-Barrajón ofrece una completa conferencia sobre indumentaria en la Semana Santa Quintanareña

El Centro Cívico “Príncipe de Asturias” abre sus puertas para retomar la actividad cultural y lo hae, en esta ocasión, con la conferencia a cargo del historiador Zacarías López-Barrajón y que lleva el mismo título que la exposición “La indumentaria de la Semana Santa Quintanareña. Historia y Evolución”. Entre otros, en el acto estuvo presenta la concejala de Cultura, Verónica

Carmen Teresa Olmedo ha conocido las peculiaridades de la Semana Santa Calzadeña

Si hay un pueblo que respete sus costumbres y tradiciones, es Calzada de Calatrava, costumbres que han pasado de generación en generación y que son signo de identidad de todos los calzadeños y calzadeñas como sucede con la Semana Santa y con las celebraciones en el mes de septiembre, en honor a Ntra. Sra., de los Remedios, el Cristo del

cofradias globalcaja albacete

Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Albacete y Globalcaja Albacete firman convenio

Recientemente la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete y la Fundación Globalcaja Albacete, estrecharon lazos rubricando un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Junta de Cofradías y Hermandades firma convenio con Globalcaja Se celebró el acto de firma de convenio en el marco de exposición “Desde los primeros pasos” situada en el Museo Municipal de Albacete

Madrid anima a sus ciudadanos a #madrileñear esta Semana Santa

La mejor opción para esta Semana Santa es #madrileñear o, lo que es lo mismo, salir a disfrutar de Madrid. El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña dirigida fundamentalmente a los ciudadanos madrileños para que disfruten estos días con responsabilidad de todos los recursos turísticos y culturales que les brinda la ciudad. Museos, centros

La semana Santa en Corral de Calatrava se abre con un concierto de música al aire libre

La localidad de Corral de Calatrava ha iniciado   los actos culturales de la  Semana Santa    con un concierto de la Agrupación musical del municipio  dirigida por don Carlos Valentín Rodríguez  Isasi  celebrado al mediodía de este domingo de Ramos  en la Plaza  de  la Iglesia de la Anunciación minutos antes de que se celebrase la eucaristía con la que  han

judas y munecas de alamillo

Alamillo y su tradición de Judas y Muñecas que trasciende lo divino y lo humano

En Alamillo, la noche del Sábado de Gloria se convierte en una tradición muy especial y única, que no se vive en ningún otro lugar. Cuando ha caído la penumbra y toda la cristiandad espera ya el triunfo del Señor sobre la muerte, esta pequeña población ciudadrealeña celebra una tradición que mezcla lo pagano y lo religioso, los ciclos agrarios

Semana Santa en Villarrubia de los Ojos, Fiesta de Interés Turístico Regional, suspende las procesiones y actos culturales

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real informa que se decidió suspender los actos culturales con motivo de la Semana Sata, de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha. El domingo pasado, la Junta de Hermandades de Pasión de la localidad decidió también la suspensión de todas las salidas procesionales este año. Días atrás, el 1 de febrero, el

Zacarías López-Barrajón ofrece una completa conferencia sobre indumentaria en la Semana Santa Quintanareña

El Centro Cívico “Príncipe de Asturias” abre sus puertas para retomar la actividad cultural y lo hae, en esta ocasión, con la conferencia a cargo del historiador Zacarías López-Barrajón y que lleva el mismo título que la exposición “La indumentaria de la Semana Santa Quintanareña. Historia y Evolución”. Entre otros, en el acto estuvo presenta la concejala de Cultura, Verónica

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.