fisioterapia

La Fisioterapia es esencial para que la recuperación en pacientes trasplantados sea más rápida y exitosa

Con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos entre la población, cada 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) quiere unirse a este día tan importante recordando que el tratamiento fisioterápico en pacientes trasplantados es esencial, tanto antes como inmediatamente después de la cirugía, facilitando que

La Fisioterapia mejora la calidad de vida y la autonomía del enfermo de Esclerosis Múltiple

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), que se celebra el mañana 30 de mayo, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), recuerda que la terapia física y la práctica de ejercicio terapéutico en las personas con Esclerosis Múltiple, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta, ayudará a retrasar el avance de la enfermedad. Este ejercicio

curso online de fisioterapia de coficam

COFICAM crea curso online de “Fisioterapia en el manejo del paciente con COVID-19”

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) tiene en cuenta que el Covid-19 dejará muchas secuelas en la sociedad. Por que el mismo ha cambiado la forma de relacionarse y en profesiones en donde el contacto físico es la base del trabajo diario, el trato se complica. Curso de fisioterapia de COFICAM Y por ello COFICAM buscando adaptarse

La fisioterapia ayuda a la mejora la calidad de vida de los pacientes de Fibromialgia

El próximo 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, una enfermedad que tiene una prevalencia de entre un 2% y un 3% entre la población, especialmente elevada entre las mujeres (3%-6%). El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), quiere mostrar su apoyo al movimiento asociativo con esta enfermedad y reivindica

La Fisioterapia respiratoria, clave para la recuperación de pacientes Covid-19

El COVID-19 ha causado una catástrofe sanitaria tanto en nuestro país como a nivel mundial. Castilla – La Mancha es una de las comunidades más afectadas por el virus con más de 16.000 casos confirmados. Aún es pronto para saber las secuelas que dejará el virus tanto a nivel social como personal, pero una de ellas puede ser la merma del

La Fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con Parkinson

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, que afecta a 160.000 personas en España y a 7.000 dentro de Castilla – La Mancha. Cada 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) quiere poner de manifiesto que las personas con Parkinson requieren de un abordaje terapéutico multidisciplinar

La calidad de vida en personas con TEA y sus familias mejora notablemente con la Fisioterapia

Mañana, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un trastorno que hace referencia al conjunto de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, y ocasiona dificultades en la comunicación, interacción social, flexibilidad del pensamiento y de la conducta. El TEA acompaña a la persona por toda su vida, y sus manifestaciones y

El CGCFE reivindica el papel protagonista de la mujer en la Fisioterapia

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, recordando el papel fundamental de las mujeres en la Fisioterapia, ya que superan en todo el mundo el 50%, excepto en la región Asia-Pacífico. En España, un 64% de las fisioterapeutas son mujeres, mientras

grupo de trabajo multidisciplinar para elaborar plan de actuacion en las Unidades de Fisioterapia

Grupo de trabajo multidisciplinar diseñará plan de actuación para mejorar la gestión de las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria

Ha tenido lugar una reunión constitutiva del grupo de trabajo multidisciplinar que se va a encargar de elaborar un plan de actuación que permita conseguir que la asistencia en las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria sea más homogénea, equitativa y de mayor calidad. La reunión ha estado presidida por la  directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de

La Fisioterapia es esencial para que la recuperación en pacientes trasplantados sea más rápida y exitosa

Con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos entre la población, cada 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) quiere unirse a este día tan importante recordando que el tratamiento fisioterápico en pacientes trasplantados es esencial, tanto antes como inmediatamente después de la cirugía, facilitando que

La Fisioterapia mejora la calidad de vida y la autonomía del enfermo de Esclerosis Múltiple

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), que se celebra el mañana 30 de mayo, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), recuerda que la terapia física y la práctica de ejercicio terapéutico en las personas con Esclerosis Múltiple, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta, ayudará a retrasar el avance de la enfermedad. Este ejercicio

curso online de fisioterapia de coficam

COFICAM crea curso online de “Fisioterapia en el manejo del paciente con COVID-19”

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) tiene en cuenta que el Covid-19 dejará muchas secuelas en la sociedad. Por que el mismo ha cambiado la forma de relacionarse y en profesiones en donde el contacto físico es la base del trabajo diario, el trato se complica. Curso de fisioterapia de COFICAM Y por ello COFICAM buscando adaptarse

La fisioterapia ayuda a la mejora la calidad de vida de los pacientes de Fibromialgia

El próximo 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, una enfermedad que tiene una prevalencia de entre un 2% y un 3% entre la población, especialmente elevada entre las mujeres (3%-6%). El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM), quiere mostrar su apoyo al movimiento asociativo con esta enfermedad y reivindica

La Fisioterapia respiratoria, clave para la recuperación de pacientes Covid-19

El COVID-19 ha causado una catástrofe sanitaria tanto en nuestro país como a nivel mundial. Castilla – La Mancha es una de las comunidades más afectadas por el virus con más de 16.000 casos confirmados. Aún es pronto para saber las secuelas que dejará el virus tanto a nivel social como personal, pero una de ellas puede ser la merma del

La Fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con Parkinson

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, que afecta a 160.000 personas en España y a 7.000 dentro de Castilla – La Mancha. Cada 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla – La Mancha (COFICAM) quiere poner de manifiesto que las personas con Parkinson requieren de un abordaje terapéutico multidisciplinar

La calidad de vida en personas con TEA y sus familias mejora notablemente con la Fisioterapia

Mañana, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un trastorno que hace referencia al conjunto de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, y ocasiona dificultades en la comunicación, interacción social, flexibilidad del pensamiento y de la conducta. El TEA acompaña a la persona por toda su vida, y sus manifestaciones y

El CGCFE reivindica el papel protagonista de la mujer en la Fisioterapia

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, recordando el papel fundamental de las mujeres en la Fisioterapia, ya que superan en todo el mundo el 50%, excepto en la región Asia-Pacífico. En España, un 64% de las fisioterapeutas son mujeres, mientras

grupo de trabajo multidisciplinar para elaborar plan de actuacion en las Unidades de Fisioterapia

Grupo de trabajo multidisciplinar diseñará plan de actuación para mejorar la gestión de las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria

Ha tenido lugar una reunión constitutiva del grupo de trabajo multidisciplinar que se va a encargar de elaborar un plan de actuación que permita conseguir que la asistencia en las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria sea más homogénea, equitativa y de mayor calidad. La reunión ha estado presidida por la  directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.