discapacidad

Esta mañana se ha celebrado por las Cortes de Castilla-La Mancha, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un encuentro telemático con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha. Cortes de Castilla-La Mancha conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad En este encuentro en el que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha anunciado que ya se van a llevar a cabo las primeras actuaciones del Plan de Accesibilidad, que incluye reformas en el Salón de Plenos, así como que desde hoy se ha abierto en la web oficial un espacio para consulta de legislación adaptada a lectura fácil. Ha asegurado, Pablo Bellido, que “Nada nos haría más ilusión que este mandato estuviese caracterizado por los avances en integración y que quede en el recuerdo que en esta legislatura se dio un gran impulso a las políticas de accesibilidad”. Además, Bellido ha recordado que desde el inicio de esta X Legislatura todos los plenos y los actos institucionales destacados son traducidos a lengua de signos, además de que pronto estarán también subtitulados. “cuando el año que viene el CERMI y las personas con discapacidad vengan físicamente a las Cortes...” Bellido ha subrayado el compromiso de “adaptar todas las leyes que sea posible a lectura fácil” y ha anunciado que desde hoy en la web de la institución existe un espacio en el que se van a colgar los textos de las diferentes normativas con esta traducción: ya puede consultar y descargar el Estatuto de Autonomía en lectura fácil y se irán incorporando las diferentes versiones de normativas alumbradas en el parlamento, entre ellas tres leyes aprobadas esta misma legislatura que tienen una vinculación especial con el tercer sector. Además, ha confiado en que “cuando el año que viene el CERMI y las personas con discapacidad vengan físicamente a las Cortes, encuentren un Salón de Plenos completamente accesible”. En este tenido, ha revelado que está previsto acometer “en los próximos meses los avances inmediatos” del Plan de Accesibilidad, que en una primera fase incluyen reformas en el propio Salón de Plenos, la adaptación de unos aseos, la instalación de bucle magnético para personas sordas y señalética adaptada. También con la vista puesta en el futuro próximo, Bellido ha revelado que la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) ha aceptado la propuesta que hizo en verano la Presidencia de las Cortes de Castilla-La Mancha para instaurar una comisión interparlamentaria específica sobre discapacidad y confía en que, en la medida en que la evolución de la pandemia lo permita, Toledo pueda acoger su estreno, con “representantes de todas las cámaras autonómicas para hablar de discapacidad y consensuar sobre discapacidad y con representantes del CERMI de todas las regiones”. La consejera destaca el trabajo del sector Durante su intervención en este encuentro, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado “que estamos ante una oportunidad de avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que las personas con discapacidad y sus familias tienen mucho que decir y aportar, tienen nuestro compromiso como gobierno de su efectiva incorporación a las iniciativas de respuesta a la recuperación posterior a la Covid-19”. Además, ha indicado que “se ha hecho y se está haciendo un gran trabajo por parte de los y las profesionales, un gran trabajo por parte de las entidades, desde la más pequeña, que apenas gestiona una vivienda con apoyo, a la más grande que cuenta con múltiples recursos. También desde los centros propios de titularidad del Gobierno Regional y Entidades Locales. Del mismo modo que deseo valorar la colaboración, lealtad y cercanía del CERMI y de Plena Inclusión en estos complejos meses”. Lectura del manifiesto y foto con Marsodeto Varias personas con diferentes discapacidades han dado lectura al manifiesto de este año, que ha tenido que celebrarse de manera telemática en vez de en el Salón de Plenos, ante las restricciones para evitar contagios en este contexto de pandemia de Covid19. En la videoconferencia, retransmitida por ‘streaming’, han participado el propio presidente de la institución; la consejera Aurelia Sánchez Navarro; la presidenta de CERMI, Cristina Gómez Palomo; y seis personas en representación del colectivo de las personas con discapacidad: María Jesús Cañamares (ONCE), Ana Utrilla (CLM Inclusiva); Jesús Prieto (Autismo CLM); Soledad Zapardiel (Fesormancha), Jonathan García Cuadrado (Aspce CLM) y Marta Serrano (ADACE). Antes de este acto telemático, el presidente, la consejera y representantes de los tres grupos parlamentarios también han participado en una ‘fotografía de familia’ a las puertas del Convento de San Gil, sede parlamentaria, con la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual”.

Cortes de CLM celebraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Esta mañana se ha celebrado por las Cortes de Castilla-La Mancha, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un encuentro telemático con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha. Cortes de Castilla-La Mancha conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad En este encuentro en el que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido,

Castilla La Mancha Activa y Oretania Ciudad Real reclaman acabar con la exclusión hacia las personas con discapacidad

CASTILLA LA MANCHA ACTIVA y ORETANIA Ciudad Real reclaman, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, mañana 3 de diciembre, el compromiso de las fuerzas políticas para acabar con la exclusión y discriminaciones que siguen perjudicando a las personas con discapacidad y garantizar los apoyos necesarios para alcanzar su total inclusión en la sociedad. “A

Fundace CLM organiza un webinario sobre tutela de personas con discapacidad

La Fundación Tutelar de Daño Cebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (FUNDACE CLM organiza mañana jueves, 29 de octubre, un webinario online para hablar acerca de la Tutela de Personas con Discapacidad, “Un primer acercamiento a las figura de protección”, donde expertos en la materia hablarán acerca de la institución jurídica que afecta a cerca de 1.400 personas con discapacidad en

cortometraje el paraguas

El nuevo corto “El paraguas” con Gorka Otxoa se rodará en Ciudad Real

El cortometraje “El paraguas” contará con Gorka Otxoa como Josu. Este cortometraje es un proyecto proyecto resultante del concurso de guiones lanzado hace meses por la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Oretania Ciudad Real). Cortometraje “El paraguas” de Oretania Ciudad Real Oretania, es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro. Y que se

El Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha divulgó junto a ONCE, CERMI y Plena Inclusión dos guías, una de Registro adaptado a Lectura Fácil y otra en Braille

  El Colegio de Registradores en Castilla-La Mancha presentó en la sede de la delegación de territorial de la ONCE en Toledo, junto al delegado de dicha institución en Castilla-La Mancha, Carlos Hernández Yedra; a Cristina Gómez Palomo, presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Castilla-La Mancha; Daniel Collado Collado, director gerente de Plena inclusión

La convocatoria a becas de Fundación ONCE para universitarios con discapacidad abierta hasta el 30 de septiembre

Fundación Aquae apoya, por cuarto año consecutivo, el Programa de Becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE con la financiación de dos becas, una para movilidad internacional y otra de postgrado. La finalidad del programa es la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de universitarios con discapacidad, y promover la inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados.

Bellido propone al resto de asambleas autonómicas crear un foro común y específico sobre discapacidad

El presidente las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, dirigió esta semana una carta a sus colegas de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) para solicitar de manera formal la creación un foro conjunto y específico sobre políticas de discapacidad, una iniciativa que ya adelantó en la reunión del organismo a fines de enero, en Mérida. La iniciativa

campana re suma de oretania ciudad real

‘Re-Suma’ campaña de donación y reciclaje de ayudas técnicas de OretaniaCR

Para contar con la colaboración de todos, Oretania Ciudad Real emprende su campaña ‘Re-Suma’ de donación y reciclaje de ayudas técnicas. Como todos saben, uno de los objetivos de OretaniaCR es mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad, ya sea perpetua o temporal. OretaniaCR campaña ‘Re-Suma’ Las personas con discapacidad presentan más limitaciones que el resto de la

carmen picazo cs pide convocar comision de discapacidad

Cs registra petición para que las Cortes convoquen la comisión permanente de la discapacidad

Una petición para que las Cortes de Castilla-La Mancha convoquen la comisión permanente no legislativa para las políticas integrales de la discapacidad, ha registrado Ciudadanos. Cs hace petición de convocar la comisión permanente de la discapacidad Esta comisión ha celebrado en el último año solamente una sesión, la de su constitución. Y esta es una circunstancia que la líder del

Esta mañana se ha celebrado por las Cortes de Castilla-La Mancha, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un encuentro telemático con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha. Cortes de Castilla-La Mancha conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad En este encuentro en el que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha anunciado que ya se van a llevar a cabo las primeras actuaciones del Plan de Accesibilidad, que incluye reformas en el Salón de Plenos, así como que desde hoy se ha abierto en la web oficial un espacio para consulta de legislación adaptada a lectura fácil. Ha asegurado, Pablo Bellido, que “Nada nos haría más ilusión que este mandato estuviese caracterizado por los avances en integración y que quede en el recuerdo que en esta legislatura se dio un gran impulso a las políticas de accesibilidad”. Además, Bellido ha recordado que desde el inicio de esta X Legislatura todos los plenos y los actos institucionales destacados son traducidos a lengua de signos, además de que pronto estarán también subtitulados. “cuando el año que viene el CERMI y las personas con discapacidad vengan físicamente a las Cortes...” Bellido ha subrayado el compromiso de “adaptar todas las leyes que sea posible a lectura fácil” y ha anunciado que desde hoy en la web de la institución existe un espacio en el que se van a colgar los textos de las diferentes normativas con esta traducción: ya puede consultar y descargar el Estatuto de Autonomía en lectura fácil y se irán incorporando las diferentes versiones de normativas alumbradas en el parlamento, entre ellas tres leyes aprobadas esta misma legislatura que tienen una vinculación especial con el tercer sector. Además, ha confiado en que “cuando el año que viene el CERMI y las personas con discapacidad vengan físicamente a las Cortes, encuentren un Salón de Plenos completamente accesible”. En este tenido, ha revelado que está previsto acometer “en los próximos meses los avances inmediatos” del Plan de Accesibilidad, que en una primera fase incluyen reformas en el propio Salón de Plenos, la adaptación de unos aseos, la instalación de bucle magnético para personas sordas y señalética adaptada. También con la vista puesta en el futuro próximo, Bellido ha revelado que la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) ha aceptado la propuesta que hizo en verano la Presidencia de las Cortes de Castilla-La Mancha para instaurar una comisión interparlamentaria específica sobre discapacidad y confía en que, en la medida en que la evolución de la pandemia lo permita, Toledo pueda acoger su estreno, con “representantes de todas las cámaras autonómicas para hablar de discapacidad y consensuar sobre discapacidad y con representantes del CERMI de todas las regiones”. La consejera destaca el trabajo del sector Durante su intervención en este encuentro, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado “que estamos ante una oportunidad de avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que las personas con discapacidad y sus familias tienen mucho que decir y aportar, tienen nuestro compromiso como gobierno de su efectiva incorporación a las iniciativas de respuesta a la recuperación posterior a la Covid-19”. Además, ha indicado que “se ha hecho y se está haciendo un gran trabajo por parte de los y las profesionales, un gran trabajo por parte de las entidades, desde la más pequeña, que apenas gestiona una vivienda con apoyo, a la más grande que cuenta con múltiples recursos. También desde los centros propios de titularidad del Gobierno Regional y Entidades Locales. Del mismo modo que deseo valorar la colaboración, lealtad y cercanía del CERMI y de Plena Inclusión en estos complejos meses”. Lectura del manifiesto y foto con Marsodeto Varias personas con diferentes discapacidades han dado lectura al manifiesto de este año, que ha tenido que celebrarse de manera telemática en vez de en el Salón de Plenos, ante las restricciones para evitar contagios en este contexto de pandemia de Covid19. En la videoconferencia, retransmitida por ‘streaming’, han participado el propio presidente de la institución; la consejera Aurelia Sánchez Navarro; la presidenta de CERMI, Cristina Gómez Palomo; y seis personas en representación del colectivo de las personas con discapacidad: María Jesús Cañamares (ONCE), Ana Utrilla (CLM Inclusiva); Jesús Prieto (Autismo CLM); Soledad Zapardiel (Fesormancha), Jonathan García Cuadrado (Aspce CLM) y Marta Serrano (ADACE). Antes de este acto telemático, el presidente, la consejera y representantes de los tres grupos parlamentarios también han participado en una ‘fotografía de familia’ a las puertas del Convento de San Gil, sede parlamentaria, con la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual”.

Cortes de CLM celebraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Esta mañana se ha celebrado por las Cortes de Castilla-La Mancha, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un encuentro telemático con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha. Cortes de Castilla-La Mancha conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad En este encuentro en el que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido,

Castilla La Mancha Activa y Oretania Ciudad Real reclaman acabar con la exclusión hacia las personas con discapacidad

CASTILLA LA MANCHA ACTIVA y ORETANIA Ciudad Real reclaman, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, mañana 3 de diciembre, el compromiso de las fuerzas políticas para acabar con la exclusión y discriminaciones que siguen perjudicando a las personas con discapacidad y garantizar los apoyos necesarios para alcanzar su total inclusión en la sociedad. “A

Fundace CLM organiza un webinario sobre tutela de personas con discapacidad

La Fundación Tutelar de Daño Cebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (FUNDACE CLM organiza mañana jueves, 29 de octubre, un webinario online para hablar acerca de la Tutela de Personas con Discapacidad, “Un primer acercamiento a las figura de protección”, donde expertos en la materia hablarán acerca de la institución jurídica que afecta a cerca de 1.400 personas con discapacidad en

cortometraje el paraguas

El nuevo corto “El paraguas” con Gorka Otxoa se rodará en Ciudad Real

El cortometraje “El paraguas” contará con Gorka Otxoa como Josu. Este cortometraje es un proyecto proyecto resultante del concurso de guiones lanzado hace meses por la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Oretania Ciudad Real). Cortometraje “El paraguas” de Oretania Ciudad Real Oretania, es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro. Y que se

El Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha divulgó junto a ONCE, CERMI y Plena Inclusión dos guías, una de Registro adaptado a Lectura Fácil y otra en Braille

  El Colegio de Registradores en Castilla-La Mancha presentó en la sede de la delegación de territorial de la ONCE en Toledo, junto al delegado de dicha institución en Castilla-La Mancha, Carlos Hernández Yedra; a Cristina Gómez Palomo, presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Castilla-La Mancha; Daniel Collado Collado, director gerente de Plena inclusión

La convocatoria a becas de Fundación ONCE para universitarios con discapacidad abierta hasta el 30 de septiembre

Fundación Aquae apoya, por cuarto año consecutivo, el Programa de Becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE con la financiación de dos becas, una para movilidad internacional y otra de postgrado. La finalidad del programa es la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de universitarios con discapacidad, y promover la inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados.

Bellido propone al resto de asambleas autonómicas crear un foro común y específico sobre discapacidad

El presidente las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, dirigió esta semana una carta a sus colegas de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) para solicitar de manera formal la creación un foro conjunto y específico sobre políticas de discapacidad, una iniciativa que ya adelantó en la reunión del organismo a fines de enero, en Mérida. La iniciativa

campana re suma de oretania ciudad real

‘Re-Suma’ campaña de donación y reciclaje de ayudas técnicas de OretaniaCR

Para contar con la colaboración de todos, Oretania Ciudad Real emprende su campaña ‘Re-Suma’ de donación y reciclaje de ayudas técnicas. Como todos saben, uno de los objetivos de OretaniaCR es mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad, ya sea perpetua o temporal. OretaniaCR campaña ‘Re-Suma’ Las personas con discapacidad presentan más limitaciones que el resto de la

carmen picazo cs pide convocar comision de discapacidad

Cs registra petición para que las Cortes convoquen la comisión permanente de la discapacidad

Una petición para que las Cortes de Castilla-La Mancha convoquen la comisión permanente no legislativa para las políticas integrales de la discapacidad, ha registrado Ciudadanos. Cs hace petición de convocar la comisión permanente de la discapacidad Esta comisión ha celebrado en el último año solamente una sesión, la de su constitución. Y esta es una circunstancia que la líder del

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.