biodiversidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la gestión cinegética por su papel en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo socioeconómico de la región

José Luis Escudero, Consejero de Desarrollo Sostenible, ha marcado su presencia en la Gala Anual de la Fundación Artemisan, celebrada en Madrid. Durante el evento, resaltó la relación constructiva entre el sector de caza y el Gobierno liderado por Emiliano García-Page. Según él, este vínculo ha facilitado la promoción de una gestión cinegética sostenible, esencial para impulsar el desarrollo del

estudio publicado en nature communications

Estudio sobre la capacidad de la biodiversidad forestal para mitigar las emisiones de CO2 podría perderse en condiciones climáticas más adversas

Un estudio se ha publicado recientemente en la revista “Nature Communications”. Se sabe que los árboles son sin duda, grandes aliados para eliminar el CO2 de la atmósfera y los mismos juegan un papel decisivo en el control del calentamiento global. Se tenía hasta ahora, la arraigada idea de que aumentando la variedad de especies vegetales en los bosques, se

El Gobierno regional apunta a una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en el modelo económico sostenible

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, que asistió a la presentación del Día Internacional de los Bosques en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, afirmó que una “gestión forestal social y ambientalmente responsable, favorece el desarrollo de los núcleos de población vinculados a nuestros montes”. Así lo indicó Romero, en referencia al Día

El Gobierno regional reitera su compromiso con la biodiversidad y la conservación en Alcázar de San Juan

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se reunió durante la mañana de este lunes con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Escudero conoce de primera mano las necesidades en materia de sostenibilidad de la localidad y trasladó el compromiso del Gobierno regional para continuar trabajando de manera conjunta entre ambas administraciones. En la reunión de

Aquona pone en marcha el programa Biobserva en Ciudad Real

El programa BiObserva es una iniciativa promovida por Aquona, la empresa que gestiona la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que da servicio a Ciudad Real, Poblete y Miguelturra y que también gestiona el ciclo de agua. Dicho programa tiene como objetivo impulsar la ciencia ciudadana y hacer partícipes a los trabajadores de Aquona, en la protección de la biodiversidad

Aquona celebra el Día Mundial de la Biodiversidad con la realización de censos de primavera

Dentro de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, 22 de mayo, Aquona ha llevado a cabo acciones desarrolladas por personal voluntario en sus instalaciones de Castilla La-Mancha y Castilla y León,  dentro del proyecto de ciencia ciudadana BiObserva,  realiza observaciones de aves en sus centros de trabajo, como la depuradora de Daimiel o las estaciones de tratamiento de

Apuesta por la convivencia de la ganadería extensiva y la biodiversidad publicando una ayuda para prevenir ataques de lobo

El Gobierno regional publicará mañana viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de ayudas para prevenir los ataques de lobo en la provincia de Guadalajara, que supondrán un importe por explotación de hasta 3.000 euros y que servirá para que los ganaderos puedan construir apriscos, pastores eléctricos o adquirir mastines “para que afronten en mejores condiciones la

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la gestión cinegética por su papel en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo socioeconómico de la región

José Luis Escudero, Consejero de Desarrollo Sostenible, ha marcado su presencia en la Gala Anual de la Fundación Artemisan, celebrada en Madrid. Durante el evento, resaltó la relación constructiva entre el sector de caza y el Gobierno liderado por Emiliano García-Page. Según él, este vínculo ha facilitado la promoción de una gestión cinegética sostenible, esencial para impulsar el desarrollo del

estudio publicado en nature communications

Estudio sobre la capacidad de la biodiversidad forestal para mitigar las emisiones de CO2 podría perderse en condiciones climáticas más adversas

Un estudio se ha publicado recientemente en la revista “Nature Communications”. Se sabe que los árboles son sin duda, grandes aliados para eliminar el CO2 de la atmósfera y los mismos juegan un papel decisivo en el control del calentamiento global. Se tenía hasta ahora, la arraigada idea de que aumentando la variedad de especies vegetales en los bosques, se

El Gobierno regional apunta a una gestión forestal social y ambientalmente responsable que incluye los bosques en el modelo económico sostenible

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, que asistió a la presentación del Día Internacional de los Bosques en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, afirmó que una “gestión forestal social y ambientalmente responsable, favorece el desarrollo de los núcleos de población vinculados a nuestros montes”. Así lo indicó Romero, en referencia al Día

El Gobierno regional reitera su compromiso con la biodiversidad y la conservación en Alcázar de San Juan

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se reunió durante la mañana de este lunes con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Escudero conoce de primera mano las necesidades en materia de sostenibilidad de la localidad y trasladó el compromiso del Gobierno regional para continuar trabajando de manera conjunta entre ambas administraciones. En la reunión de

Aquona pone en marcha el programa Biobserva en Ciudad Real

El programa BiObserva es una iniciativa promovida por Aquona, la empresa que gestiona la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) que da servicio a Ciudad Real, Poblete y Miguelturra y que también gestiona el ciclo de agua. Dicho programa tiene como objetivo impulsar la ciencia ciudadana y hacer partícipes a los trabajadores de Aquona, en la protección de la biodiversidad

Aquona celebra el Día Mundial de la Biodiversidad con la realización de censos de primavera

Dentro de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, 22 de mayo, Aquona ha llevado a cabo acciones desarrolladas por personal voluntario en sus instalaciones de Castilla La-Mancha y Castilla y León,  dentro del proyecto de ciencia ciudadana BiObserva,  realiza observaciones de aves en sus centros de trabajo, como la depuradora de Daimiel o las estaciones de tratamiento de

Apuesta por la convivencia de la ganadería extensiva y la biodiversidad publicando una ayuda para prevenir ataques de lobo

El Gobierno regional publicará mañana viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de ayudas para prevenir los ataques de lobo en la provincia de Guadalajara, que supondrán un importe por explotación de hasta 3.000 euros y que servirá para que los ganaderos puedan construir apriscos, pastores eléctricos o adquirir mastines “para que afronten en mejores condiciones la

Scroll al inicio