En Motilla del Palancar, la reciente salida de 462 familias de la empresa Mahle ha generado una situación compleja para la comunidad. La tarea inmediata es facilitar la recolocación de estos trabajadores y fomentar la creación de nuevos proyectos que puedan ofrecerles oportunidades laborales. Este asunto ha sido prioritario para los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que este martes han evaluado la resolución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y han esbozado las siguientes etapas a seguir.
Las conversaciones entre los sindicatos y las partes implicadas buscan establecer un plan de acción que permita integrar a las familias afectadas en nuevos proyectos económicos. Lidiar con los efectos del cierre de Mahle implica no solo atender las necesidades inmediatas de empleo, sino también abordar un impacto económico más amplio en la localidad.
La preocupación está centrada en ofrecer alternativas viables que ayuden a reactivar el tejido productivo de la zona. Los sindicatos han subrayado la necesidad de coordinación entre diferentes niveles institucionales para impulsar iniciativas empresariales que generen empleo y garantizan estabilidad económica.
El desafío es significativo, pero el enfoque se mantiene en la construcción de un futuro sostenible para Motilla del Palancar, donde los esfuerzos conjuntos de sindicatos, autoridades locales y regionales buscan mitigar el impacto social y económico de esta situación.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

















