La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por la naturaleza de los contratos que se están formalizando en la región con motivo del Black Friday y la campaña navideña. Según la organización, muchas de estas contrataciones continúan caracterizándose por su precariedad, un problema recurrente en estas épocas del año.
En la región, la contratación temporal y con condiciones laborales desfavorables es una constante que se intensifica durante las campañas comerciales estacionales. A pesar de la oportunidad que estas fechas representan para incrementar el empleo, la calidad de los mismos sigue siendo una cuestión pendiente. FeSMC UGT apunta que, aunque multiplican las ofertas laborales para atender la demanda comercial, no todas las contrataciones cumplen con los estándares adecuados para garantizar un trabajo digno.
El sindicato subraya la necesidad de prestar atención a estos aspectos y recalca la importancia de adoptar medidas que aseguren una mejora en la calidad de los contratos. La llamada de atención se dirige tanto a las empresas que ofrecen estos puestos como a las autoridades competentes, a fin de fomentar un entorno laboral más justo y sostenible.
La temporalidad, asociada muchas veces a la falta de estabilidad y derechos, supone un desafío para el mercado laboral de la región, que requiere de políticas que prioricen no solo las cifras de empleo, sino también la calidad de las condiciones laborales. Así, la llegada del Black Friday y la campaña navideña representan un recordatorio de que la mejora del empleo pasa por comprometerse con contratos que realmente beneficien a los trabajadores.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha

















