En el marco de la preparación para la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), la provincia de Ciudad Real se viste de gala para presentar una novedosa iniciativa destinada a potenciar su oferta agroalimentaria, cultural y turística. La vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, junto a la portavoz del gobierno local, Rocío Zarco, y el director de FENAVIN, Manuel Juliá, se reunieron con representantes de las Denominaciones de Origen (DD.OO.) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la región, así como con Grupos de Desarrollo Rural, para solicitar su colaboración en el nuevo proyecto.
La propuesta consiste en la creación de un espacio anexo de 3.000 metros cuadrados durante la feria, que servirá como escaparate para la promoción integral de la provincia. González resaltó la importancia de aprovechar la proyección internacional de FENAVIN, que en 2023 atrajo a más de 4.000 visitantes extranjeros, para destacar las múltiples potencialidades del territorio.
El objetivo es convertir esta nueva área en un punto de encuentro donde la riqueza agroalimentaria y el patrimonio cultural de Ciudad Real brillen con luz propia. Se espera que los visitantes de la feria no solo descubran la excelencia de los vinos locales, sino también la amplia gama de productos tradicionales, la oferta gastronómica de calidad y los paisajes naturales diversos, que incluyen dos parques nacionales, dos parques naturales y el Geoparque mundial «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real».
Sonia González subrayó que, lejos de desvirtuar el sentido original de FENAVIN, esta iniciativa busca complementar el evento al proporcionar una visión holística de lo que Ciudad Real tiene para ofrecer. En el encuentro participaron representantes de relevantes entidades locales como Aceite Campo de Calatrava, Queso Manchego, y la I.G.P. Pan de Cruz, así como de Grupos de Desarrollo Rural como Entreparques y Mancha Norte, entre otros.
Con esta estrategia, la Diputación de Ciudad Real reafirma su compromiso con el desarrollo económico y el impulso turístico del territorio, esperando que esta iniciativa no solo fortalezca la imagen de la feria, sino que también contribuya al crecimiento de la provincia.
Fuente: Diputación de Ciudad Real