Una Nueva Serie en el Madrid Decimonónico
La serie nos transporta a un Madrid decimonónico, el de la alta sociedad, donde la vida sigue adelante entre bailes, tertulias y miradas furtivas. Elena Bianda, encarnada por Nadia de Santiago, es la dama de compañía más cotizada de la ciudad, una chica con un don especial para acompañar a las señoritas hasta el altar (hasta el día de su boda). Su carácter es legendario: más de 20 damas han hallado allí el amor.
Sin embargo, aquí comienzan a darse las complicaciones correspondientes, ya que su vida da un vuelco al llegar a la casa de los Mencía para ocuparse de tres hermanas. Las complicaciones no solo están en salir adelante con la familia Mencía, sino también en enfrentarse a sus propios sentimientos.
El tráiler nos deja claro que la serie no se adapta a los engolados amores idílicos. En particular, la relación entre Elena y Santiago, encarnado por Álvaro Mel, será una de sus referencias narrativas, llena de tensiones y complicaciones. El mismo día en que Elena intenta poner distancia profesional con el personaje de Santiago, este entrará por la puerta con otros planes.
En el lado contrario, la misma Cristina, encarnada por Isa Montalbán, hará todo lo posible para conquistarlo, aunque el mismo Santiago parece tener la mirada puesta en otra persona. Una historia que entrelazará intereses amorosos y cosas propias de la alta sociedad que aseguran que habrá un giro inesperado tras otro.
El Madrid de estas sesiones de 1880 es mucho más que un escenario: es un personaje, con sus calles empedradas, salones de lujo y jardines mediatizadores como telones de fondo de esta historia que trata contradicciones de una sociedad obsesionada con las apariencias. La serie no solo evita hablar de los romances, sino que también habla de la hipocresía, las diferencias de clases, el papel de la mujer en una época en la cual su valor se medía por la capacidad de hacer un buen matrimonio.