El Ministerio de Educación ha anunciado una revisión en el anexo de Centros de Difícil Desempeño para el periodo 2025-2026. Este ajuste busca actualizar y optimizar la lista de instituciones educativas que requieren atención especial debido a las condiciones complejas a las que se enfrentan, como el contexto socioeconómico, ubicaciones geográficas desfavorables o índices bajos de rendimiento académico.
Esta modificación es parte de un esfuerzo continuo para identificar y brindar los recursos necesarios a los centros educativos que presentan mayores desafíos en su funcionamiento diario. La actualización se basa en estudios recientes sobre las necesidades específicas de cada institución, permitiendo canalizar mejor las ayudas y el apoyo técnico que se les ofrece.
El cambio en la lista de centros busca asegurar que los recursos disponibles sean distribuidos de manera más eficiente, alineando las políticas educativas con las actuales necesidades del sector. Además, se espera que estas modificaciones faciliten la planificación de estrategias pedagógicas que permitan a los docentes trabajar bajo mejores condiciones, así como mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.
El gobierno busca fortalecer la educación en áreas que han demostrado ser más vulnerables, y mejorar, en consecuencia, la calidad educativa general. Las autoridades han reiterado su compromiso de realizar evaluaciones continuas para ajustar las intervenciones en función de las necesidades identificadas, asegurando que la política educativa sea dinámica y responda a los cambios en el contexto educativo nacional.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

















