La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha instado a que se implementen medidas que protejan tanto a trabajadores como a empresas frente al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La preocupación se centra en evitar que dichas tarifas afecten de manera negativa al tejido laboral y empresarial de la región.
Alcónez ha subrayado la necesidad de una respuesta coordinada que mitigue los posibles efectos adversos en los sectores más expuestos al comercio internacional. Las exportaciones de productos locales podrían sufrir un revés significativo, con repercusiones para la estabilidad económica de Castilla-La Mancha.
En este contexto, la líder sindical ha hecho un llamamiento para que las administraciones, tanto a nivel regional como nacional, trabajen en conjunto para salvaguardar los empleos y la competitividad de las empresas. De esta manera, se busca garantizar que el impacto de las barreras comerciales no se traduzca en pérdida de puestos de trabajo ni en un deterioro económico para las pequeñas y medianas empresas de la comunidad.
La UGT ha manifestado su intención de seguir de cerca la evolución de la situación, insistiendo en la importancia de medidas proactivas que eviten consecuencias negativas en el mercado laboral.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha