La Universidad Libre de Infantes solicita apoyo a la Diputación de Ciudad Real para unas jornadas sobre la historia de España en el Campo de Montiel.

La Universidad Libre de Infantes solicita apoyo a la Diputación de Ciudad Real para unas jornadas sobre la historia de España en el Campo de Montiel.

En un esfuerzo por enriquecer la vida cultural y promover el conocimiento histórico, representantes de la Universidad Libre de Infantes “Santo Tomás de Villanueva” se reunieron con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde. El objetivo central del encuentro fue buscar la colaboración de la institución provincial para organizar unas jornadas culturales en Villanueva de los Infantes, enfocadas en una revisión crítica y académica de la historia de España, abordando la “leyenda negra” desde una perspectiva rigurosa.

Durante la reunión, Valverde expresó su total apoyo a la iniciativa, subrayando el compromiso de la Diputación con la promoción cultural de la provincia en todos sus ámbitos, resaltando el impacto económico potencial en regiones afectadas por la despoblación al atraer eventos culturales.

La reunión también contó con la presencia de la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, así como otros representantes municipales y universitarios. Montalbán destacó que este proyecto pretende no solo promocionar el Campo de Montiel a nivel cultural, sino también elevarlo a un nivel nacional, reforzando sus valores históricos y patrimoniales. “Villanueva de los Infantes es cultura, es historia, es patrimonio”, afirmó, enfatizando la importancia de posicionar al municipio en el lugar que merece en el ámbito cultural.

El evento, programado para el mes de octubre, coincidiendo con las celebraciones del mes de la Hispanidad, busca convertir al Campo de Montiel en un referente en la defensa de la historia de España y en la lucha contra la distorsión histórica. Entre los colaboradores confirmados se encuentran la asociación cultural Héroes de Cavite y diversos historiadores destacados. La intención es presentar una visión de la historia española basada en hechos comprobados y no en mitos, indicó José Ignacio Ruiz, presidente de la universidad.

La Universidad Libre de Infantes, fundada en 2012 por un grupo de intelectuales y académicos, persigue con este proyecto continuar su misión de fomentar el conocimiento y la investigación, actuando como conciencia crítica de la sociedad y explorando nuevas perspectivas para el futuro.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.