El Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real se convirtió en el epicentro del talento joven al acoger el acto de clausura del Campeonato Autonómico de Formación Profesional CLM Skills 2025. Durante una intensa semana, este evento reunió a estudiantes, docentes y centros educativos de toda Castilla-La Mancha, promoviendo la excelencia académica y profesional.
La Diputación Provincial, a través de la cesión de instalaciones, facilitó un ambiente propicio para competencias, exhibiciones y actividades que permitieron el intercambio de experiencias entre jóvenes y empresas. Rocío Zarco, portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación, destacó el impacto de la Formación Profesional en el desarrollo económico local y su papel en garantizar empleos estables en el ámbito rural.
Zarco enfatizó el valor de estas iniciativas, que no solo fomentan la inserción laboral de los jóvenes, sino que también permiten la actualización de competencias en un mercado laboral en constante evolución. La tradición de oficios fundamentales encuentra así un balance con la innovación y las demandas contemporáneas.
El trabajo conjunto de la Consejería de Educación y los centros educativos fue elogiado por Zarco, quien agradeció su esfuerzo y dedicación. Además, felicitó a los participantes que se destacaron en sus categorías, reflejando el alto nivel de competencia.
Con la presencia de autoridades como José Manuel Caballero y Amador Pastor, así como la diputada María Esther Mora, el evento incluyó también espectáculos de danza y música, enriqueciendo la clausura con un toque cultural.
Rocío Zarco reafirmó su compromiso de colaboración con proyectos que impulsen la empleabilidad y el emprendimiento, resaltando la importancia de la formación como eje para el arraigo poblacional y la creación de oportunidades laborales sostenibles en el entorno rural.
El CLM Skills 2025 no solo fue un espacio de competición, sino una plataforma que mostró la calidad de la educación profesional de la región, abarcando desde oficios tradicionales hasta sectores emergentes como el tecnológico y el sociosanitario.
Fuente: Diputación de Ciudad Real








