Incremento en Contrataciones: Casi un 30% de Directivos Planifica Expansión de Plantilla antes de 2024

LHH Executive Search, la firma del Grupo Adecco especializada en selección y evaluación de directivos y ejecutivos, ha lanzado la segunda entrega de su «V Barómetro LHH Executive Search sobre Liderazgo Directivo en España». Este informe recopila las perspectivas de más de 500 directivos y managers, brindando una visión completa sobre las tendencias de liderazgo para el 2024 y el inicio del 2025.

En términos de planificación de talento, la encuesta revela que el 60,77% de los decisores empresariales en España planea reajustar su estrategia de capital humano. Un 29,23% de ellos anticipa ampliar su plantilla para finales del 2024, un aumento de seis puntos porcentuales respecto a 2023, especialmente en grandes empresas. Sin embargo, un 15,38% prevé reducir las horas laborales, y un 14,42% considera una reducción de plantilla, cifras que han disminuido respecto al año anterior.

En cuanto a despidos, el 47,31% de los encuestados no planea llevarlos a cabo, aunque un 20% considera que reducirá personal en los próximos años, dependiendo de la evolución económica. Las principales causas para posibles despidos incluyen la caída de ventas, aumento de costes e inflaciones. Los perfiles más afectados serían los mandos intermedios, managers y personal base, mientras que directivos y técnicos son menos propensos a ser afectados.

La captación de nuevo talento también presenta desafíos, ya que el 58,65% de los directivos enfrenta dificultades para incorporar nuevos trabajadores, una percepción especialmente acentuada en grandes empresas y el sector del transporte. Esta escasez de talento es vista por más del 50% de los encuestados como un riesgo para alcanzar los objetivos de negocio.

Dentro de las demandas de nuevos perfiles, los técnicos son los más buscados, seguidos por mandos intermedios y managers. En términos funcionales, la tecnología lidera las demandas, seguida por producción y digital.

Frente a los retos futuros, el 63,27% de los directivos confía en un aumento de la facturación para finales de 2024, aunque un 30,19% considera necesario realizar ajustes estratégicos. En el ámbito salarial, se prevén incrementos para 2024 y principios de 2025, aunque algunos líderes advierten que estarán condicionados por factores externos como la inflación.

Respecto a las medidas reclamadas al gobierno para fomentar la inversión y el empleo, destaca la solicitud de un marco estable políticamente. También se enfatiza la reducción de impuestos y apoyo a la digitalización y creación de empresas.

Finalmente, la productividad y el rendimiento laboral se consideran las principales prioridades estratégicas para este año, seguidas por la transformación digital. Por otro lado, se destacan como amenazas para el negocio el contexto económico adverso y político, más que la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.