El Palacio Provincial fue testigo esta mañana de la presentación del programa «Reto Relevo Generacional», una iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial. Este ambicioso proyecto busca asegurar la continuidad de los negocios, fomentar el emprendimiento, el empleo, y ayudar a detener la despoblación.
El presidente de la Institución Provincial destacó que uno de los principales objetivos de su mandato es combatir la despoblación que afecta a la provincia. Ciudad Real, pese a sus oportunidades, enfrenta una significativa pérdida de población que amenaza su desarrollo.
«Reto Relevo Generacional» se lanzará con un capital inicial de 200.000 euros, formando parte del proyecto «Reto CR», con una dotación total de dos millones de euros. Este programa está alineado con otros esfuerzos, como «Reto Comarcas», «Reto Exporta» y «Reto Turismo», y tiene como objetivo garantizar la continuidad del tejido empresarial local.
El proyecto no solo busca mantener los negocios viables en funcionamiento, sino también abrir nuevas oportunidades para los emprendedores. Se prevé que se complementen con iniciativas para mejorar la conectividad móvil rural y asegurar servicios públicos de calidad.
Sonia González, vicepresidenta segunda y responsable del área económica, subrayó la importancia de esta iniciativa como un verdadero compromiso con el desarrollo económico y territorial de la provincia. El «Reto Relevo Generacional» está diseñado para garantizar que el relevo empresarial no sea una barrera, sino una oportunidad.
Luis Enrique Rodríguez, técnico de la Cámara de Comercio, detalló que el programa se basa en cuatro pilares: la identificación de modelos de negocio, la promoción del territorio, el apoyo durante la transición empresarial y el contacto entre empresarios y emprendedores. Estas acciones se gestionarán a través de una plataforma digital que ofrece herramientas como autodiagnósticos y asistencia virtual.
José Luis Ruíz, presidente de la Cámara de Comercio, afirmó que en pocos meses el programa ya ha identificado 23 empresas y facilitado dos sucesiones exitosas. El objetivo es reforzar el ecosistema empresarial de Ciudad Real, asegurando que sus pueblos continúen siendo núcleos activos de oportunidades.
Este innovador programa busca no solo evitar el cierre de negocios, sino revitalizar comunidades y contribuir a la cohesión territorial, garantizando que cada rincón de Ciudad Real se mantenga vibrante y lleno de oportunidades para sus habitantes.
Fuente: Diputación de Ciudad Real