El Gobierno regional colaborará con FESP-UGT en el desarrollo de un programa para prevenir el discurso del odio y la violencia en los centros educativos

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a colaborar con FESP-UGT en el desarrollo este curso en 20 centros educativos de Castilla-La Mancha del programa ‘Somos más’, una iniciativa orientada a sensibilizar y prevenir contra el discurso el odio y la radicalización violenta entre los jóvenes de entre 14 y 18 años.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha mantenido un encuentro con distintos representantes de FESP-UGT, entre otros con la secretaria general en Castilla-La Mancha, Carmen Campoy; el responsable de Enseñanza en Castilla-La Mancha, Manuel Amigo; y la secretaria de Mujer y Políticas Sociales a nivel nacional, Luz Martínez, quienes le han detallado esta iniciativa y con quienes se ha comprometido a colaborar y a determinar los centros participantes.

La intención es seleccionar cuatro centros por provincia en los que exista alumnado en situación de exclusión o de riesgo o con dificultades, donde se desarrollarán talleres educativos y se llevarán a cabo juegos de rol, enseñando a los alumnos a identificar, prevenir y evitar los discursos del odio, fomentando la tolerancia a la diversidad y la buena convivencia.

Para ello se conjugarán dos ámbitos, por una parte, la educación en el aula a través de talleres presenciales en los centros educativos, y por otra, el uso de internet con el fin de amplificar el respeto a la diversidad y promover mensajes positivos de tolerancia e inclusión social en la red.

Así, los objetivos del programa son fomentar el aprendizaje de las relaciones desde el respeto y el entendimiento común tanto en las redes como en las relaciones personales; contribuir a través de la educación a impedir la propagación de las ideologías radicales, violentas y contrarias a los valores y principios democráticos, especialmente en las redes sociales; educar en la resolución positiva de los conflictos, tanto presenciales como virtuales; fomentar la confianza de los jóvenes en las instituciones; y enseñar a interpretar críticamente las imágenes, discursos y prácticas del discurso del odio y la radicalización.

De este programa no sólo se beneficiarán los 20 centros seleccionados, pues igualmente todos los centros educativos de la Castilla-La Mancha podrán acceder a los materiales de trabajo de este proyecto y hacer uso de los mismos en sus aulas, los encontrarán en la web www.somos-mas.es.

Este programa está liderado por Google en coordinación con el Gobierno central, FESP-UGT, la Red Aware y la ONG Jóvenes y Desarrollo y en su segunda edición este curso se extiende ya a 12 comunidades autónomas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.