El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se ha transformado en una experiencia cultural integral al integrar actividades paralelas como rutas patrimoniales y catas temáticas bajo el lema «Saborea el Siglo de Oro». Estas iniciativas han enriquecido la oferta del festival, permitiendo a los visitantes sumergirse no solo en el teatro sino también en una experiencia gastronómica y cultural única.
Con una demanda creciente, las catas han aumentado a tres ediciones en esta ocasión, deleitando a más de 300 asistentes con productos del Siglo de Oro maridados con los mejores vinos de Ciudad Real. La chef Nieves Núñez, del restaurante Abrasador de Almagro «Los Arenales», impresionó con platos como arroz con perdiz y tarta de queso manchego, combinados con caldos seleccionados por el sumiller Fernando Buitrón Guijón.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, enfatizó el compromiso de la Diputación de Ciudad Real de potenciar el festival. Las nuevas rutas patrimoniales, que han explorado lugares como Campo de Criptana y Ruidera, buscan no solo enriquecer el contenido cultural, sino también atraer turismo a la región.
La importancia de estas actividades fue subrayada por Irene Pardo, directora del festival, quien señaló que estas iniciativas reflejan el espíritu del evento y marcan una nueva etapa para el mismo, gracias al apoyo constante de las autoridades provinciales.
Además, estas actividades no solo tienen un valor cultural, sino también social. Purificación Donate de la Fuente, presidenta de la Asociación de Lupus y Autoinmunes de Castilla-La Mancha, agradeció el apoyo brindado, destacando que las catas no solo proporcionan recursos económicos, sino también visibilidad a asociaciones que requieren el respaldo institucional.
Este enfoque multidimensional reafirma al Festival de Almagro como un referente ineludible en el panorama cultural, ofreciendo una experiencia rica y variada que va más allá del teatro.
Fuente: Diputación de Ciudad Real