Expertos en sueño aseguran que una sociedad que no duerme es una sociedad enferma

El director de la Unidad del Sueño del Centro de Neurología Avanzada (CNA), Hernando Pérez, ha destacado la importancia de dormir bien para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la depresión, la diabetes y el cáncer. Pérez ha explicado que cada persona tiene una cuota de sueño asignada que debe de cubrirse para estar descansado y aguantar hasta la noche siguiente, y que dormir menos de lo que se necesita diariamente acorta la vida. La media de sueño en un adulto sano es de siete horas y media a ocho horas y media, y es importante no forzar el despertar con un despertador. Pérez ha resaltado la relevancia del sistema ginfático y el sistema linfático del cerebro para limpiar de basura el cerebro humano mientras se duerme en la fase de sueño profundo, ya que ello previene enfermedades neurodegenerativas. La privación crónica de sueño puede acarrear cansancio, irritabilidad y mal genio, así como otros problemas relacionados con la sexualidad. El CNA es un complejo médico privado que ofrece tratamiento integral contra los trastornos neuronales provocados por la mala calidad del sueño a través de un abordaje multidisciplinar e interdisciplinar.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.