Éxito en el IV Desafío La Morra: San Pablo de los Montes se Viste de Montaña para Consagrar a sus Campeones

El IV Desafío La Morra, un emocionante evento de carreras por montaña, tuvo lugar en el pintoresco San Pablo de los Montes, en el corazón de los Montes de Toledo. Con un recorrido desafiante de 30 kilómetros y un desnivel positivo de 1.900 metros, la competición ofreció a los participantes no solo un riguroso desafío físico, sino también vistas impresionantes del Parque Nacional de Cabañeros y de la meseta castellana. A pesar del terreno resbaladizo debido a las lluvias de días anteriores, los corredores estaban decididos a enfrentar las tres cimas que superan los 1.300 metros de altitud: el Cerillón, la Morra y el Pico de Majadillas.

La prueba, que dio inicio a las 9:00 de la mañana, marcó el comienzo de un día repleto de actividades y competiciones. En esta ocasión, los campeones de la carrera fueron Gemma Arenas Alcázar en la categoría femenina y Pablo Ferrando en la masculina, quienes se alzaron con el título de campeones autonómicos. Completaban el podio en la categoría masculina Rubén Rodríguez Sánchez y Germán López Sánchez, mientras que Ana Tauste Galera y Alba Barambio Martínez acompañaron a Gemma en el podio femenino.

El evento también formó parte de la tercera parada de la Copa de Carreras por Montaña de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, lo que le otorga un prestigio adicional. La importancia de la carrera fue evidente no solo por el nivel de competición, sino también por la organización impecable, que contó con más de 200 voluntarios que garantizaron que cada detalle estuviera cuidado. Este esfuerzo colectivo no solo creó un ambiente acogedor y familiar, sino que convirtió al Desafío La Morra en una de las carreras más valoradas del calendario nacional.

La clasificación de la Copa por clubes registró un gran interés, destacando al Club Deportivo Trail Bogarra, que mantiene su liderazgo, mientras que el Tablas Trail ascendió a la segunda posición y el Cerro del Bu ocupa el tercer puesto. En la clasificación individual, Arantxa Mayoral Espinosa se consolida como líder mientras que el triunfo de Pablo Ferrando le permite posicionarse como líder provisional.

Como parte de las actividades del día, se llevaron a cabo carreras infantiles, proporcionando a los más pequeños la oportunidad de disfrutar del deporte. La jornada culminó con una emotiva ceremonia de entrega de premios, acompañada por una deliciosa caldereta de patata y carne, que reunió a corredores, familiares y voluntarios en un ambiente de camaradería y celebración.

Los organizadores ya tienen la vista puesta en la próxima cita: el 13 de abril se celebrará la XI Petaca Trail en Cabezarrubias del Puerto, Ciudad Real, prometiendo otro emocionante desafío para los corredores y una oportunidad para seguir acumulando puntos en la Copa. La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha continúa trabajando para ofrecer eventos de calidad y fomentar la práctica deportiva en la región, invitando a todos a mantenerse informados sobre futuros eventos y actividades.

Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.