En un paso significativo hacia la igualdad de género en el entorno laboral, el Comité de Igualdad para la negociación del II Plan de Igualdad para el Personal al Servicio de la Diputación de Ciudad Real se ha constituido hoy en el histórico Palacio Provincial. Con una estructura paritaria, el comité se posiciona como un actor clave en la promoción de políticas igualitarias dentro de la administración pública. Encabezado por María Antonia Álvaro Villaraco, diputada provincial responsable del área de Igualdad, el organismo refleja una colaboración entre la representación institucional y la de los trabajadores.
Durante su sesión inaugural, se delinearon las competencias del comité, que incluyen el diseño y negociación de políticas que aseguren un trato justo y oportunidades equitativas para hombres y mujeres en la administración provincial. Un punto central del debate fue la realización de un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de la plantilla, un paso crucial para la elaboración del nuevo Plan de Igualdad y el Protocolo contra el Acoso Sexual y por Razón de Sexo.
Además, al comité se le ha encomendado la tarea de elaborar un informe de resultados, identificando medidas prioritarias y estableciendo los recursos necesarios para su implementación. Asimismo, se prevé la generación de un cronograma detallado que guíe las acciones futuras, un esfuerzo indispensable para garantizar la efectividad del nuevo plan.
Entre las responsabilidades asignadas al comité, destaca el impulso y seguimiento de las medidas propuestas. Se trabajará en definir indicadores claros de medición y diseñar herramientas precisas de recogida de información para evaluación continua. El Plan aprobado será remitido a la autoridad competente para su registro, subrayando un compromiso en la transparencia y cumplimiento de las normativas vigentes.
El nuevo órgano mixto está compuesto por destacados representantes institucionales y sindicales. Desde el lado institucional, María Antonia Álvaro Villaraco asume la presidencia, con Rocío Zarco Troyano como suplente. Del Grupo Popular participa Encarnación Medina Juárez, mientras que del Grupo Socialista se incluyen Irene Ruiz Camacho y Vanessa Irla Uriarte. Por su parte, el Grupo VOX está representado por Luis Alberto Martín Morales.
La representación sindical está asegurada por miembros de CSIF, UGT, Comisiones Obreras y el Sindicato Independiente de Profesionales, quienes aportan una voz crucial del personal en este proceso. Con esta confluencia de esfuerzos, la Diputación subraya su compromiso con un horizonte laboral más igualitario.
El establecimiento de este comité no solo reafirma el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con la igualdad de género, sino que también activa un proceso estructural para elaborar un plan adaptado a los desafíos contemporáneos. Notablemente, es la primera vez en más de una década que se está elaborando un Plan de Igualdad, rompiendo así con una larga inercia y alineándose con las exigencias del momento presente en la gestión pública. Con una vigencia prevista de cuatro años, el nuevo plan se posiciona como una herramienta crítica para fomentar un ambiente laboral más inclusivo y equitativo.
Fuente: Diputación de Ciudad Real