En una rueda de prensa celebrada hoy, Encarnación Medina, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, junto con la diputada provincial Maribel Mansilla, presentó los últimos avances en gestión dentro del Área de Atención a las Personas. Medina subrayó la estabilización del personal en la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género, resaltando que este esfuerzo asegura una atención más profesional y continua para las víctimas y sus hijos. Antes de este proceso, el personal no había sido incluido en los procesos generales de estabilización de la Diputación.
La Casa de Acogida se beneficia ahora de un equipo compuesto por cinco educadoras, dos auxiliares sociales, una coordinadora y personal técnico especializado, además de una trabajadora social que asiste semanalmente. Esta estructura permite una atención eficiente y seguimiento riguroso de los casos, supervisados por el jefe del Servicio de Atención a las Personas.
En paralelo, Medina anunció la expansión del Programa de Apoyo Nutricional a Mayores, financiado con más de 1.603.000 euros para asegurar servicios de comida a domicilio en municipios de menos de 5.000 habitantes. Destacó que el nuevo modelo de distribución de subvenciones corrige desigualdades anteriores, priorizando a localidades más pequeñas.
Desde 2020, el presupuesto del área ha incrementado significativamente, permitiendo el desarrollo de iniciativas como la prevención del consumo de pornografía entre adolescentes, programas contra la ludopatía, y el apoyo a asociaciones sin ánimo de lucro. Además, se han destinado fondos para el convenio con el Obispado y acuerdos con el Colegio de Abogados para ofrecer orientación jurídica en prisiones.
Entre otras iniciativas, Medina resaltó la introducción del «facilitador» para personas con discapacidad intelectual y la entrega de vehículos a varias asociaciones locales. En el ámbito educativo, precisó mejoras en la Escuela Infantil y la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva.
Por último, abordó la reciente aprobación del II Plan de Igualdad y el Protocolo contra el Acoso, subrayando el compromiso de la Diputación y su equipo de gobierno para servir eficazmente a las necesidades sociales de la provincia. Concluyó reafirmando el compromiso del Área de Atención a las Personas de continuar colaborando estrechamente con ayuntamientos y asociaciones locales.
Fuente: Diputación de Ciudad Real

















