El Tribunal Supremo ha dado un giro inesperado en el caso de una conductora de la UTE Ambulancias Cuenca al reconocer su derecho a recibir la prestación por riesgo durante la lactancia natural. Esta decisión revoca las sentencias previamente emitidas por el Juzgado de lo Social y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que habían desestimado su demanda.
La trabajadora, que solicitó la prestación en noviembre de 2021, se encontraba en una situación de incertidumbre tras el rechazo inicial de su petición. Sin embargo, el fallo del Supremo establece ahora un precedente significativo en el ámbito laboral, subrayando la importancia de los derechos de las madres trabajadoras durante el período de lactancia.
El fallo llega en un contexto donde el equilibrio entre las responsabilidades laborales y familiares sigue siendo un tema de debate, y donde cada vez se alzan más voces por políticas que aseguren una mejor protección a la maternidad en el ámbito laboral. La decisión del Supremo podría influir en futuros casos similares, reforzando el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras en situaciones de riesgo durante la lactancia.
La resolución del Tribunal Supremo ofrece una nueva perspectiva sobre la protección social y laboral de las madres, subrayando la necesidad de que las normativas contemplen las realidades del entorno laboral actual. Esta sentencia constituye una victoria no solo para la trabajadora involucrada, sino también para todas aquellas que enfrentan circunstancias similares en sus lugares de trabajo.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha








