El mantenimiento de palbociclib no mejora la supervivencia libre de progresión respecto a la terapia endocrina en pacientes con cáncer de mama avanzado HR+/HER2-

El mantenimiento con palbociclib no ha demostrado ser significativamente más efectivo que el tratamiento endocrino en pacientes con cáncer de mama avanzado con receptor hormonal positivo/HER2 negativo (HR+/HER2-), según los resultados presentados por MEDSIR en el ensayo clínico PALMIRA durante el congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2023. El estudio, que evaluó la eficacia y seguridad del mantenimiento con palbociclib en combinación con terapia endocrina como tratamiento en segunda línea en pacientes que habían progresado previamente al tratamiento de primera línea a base de palbociclib, no logró mejorar significativamente la supervivencia libre de progresión, el objetivo primario del estudio, en comparación al tratamiento endocrino en monoterapia en esta población de pacientes.

A pesar de los resultados negativos del estudio PALMIRA, el Dr. Llombart-Cussac, cofundador de MEDSIR, jefe de servicio del Hospital Arnau de Vilanova e investigador principal del estudio, ha asegurado que los resultados del ensayo servirán de guía para futuras investigaciones sobre el tratamiento óptimo tras la progresión a inhibidores de CDK4/6 y para la práctica clínica. A su vez, el Dr. Javier Cortés, cofundador de MEDSIR y profesor de la Universidad Europea de Madrid, ha señalado que, en base a los resultados del estudio, es posible que exista un subgrupo de pacientes que podría beneficiarse del mantenimiento con palbociclib tras una progresión a tratamiento previo con el mismo inhibidor de CDK4/6.

La terapia endocrina es la base del tratamiento de las pacientes con cáncer de mama HR+/HER2-, y la adición de inhibidores de las quinasas dependientes de ciclinas 4 y 6 (CDK4/6) ha demostrado mejorar la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global en la primera y segunda línea de tratamiento. Sin embargo, todavía no se ha establecido el tratamiento óptimo tras la progresión con un inhibidor de CDK4/6. El estudio PALMIRA es un paso más hacia la identificación de las mejores opciones de tratamiento para estas pacientes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.