En el mes de febrero, Albacete ha registrado un nuevo descenso en las cifras de desempleo, resaltando una tendencia positiva tras el típico incremento de principios de año. La provincia cuenta actualmente con 23.866 personas sin empleo. Sin embargo, los datos denotan un desafío persistente: el 66,7% de estas personas son mujeres, lo que equivale a 15.927 desempleadas. Este desequilibrio pone de relieve la brecha de género que aún persiste en el mercado laboral de la región.
El descenso del paro puede interpretarse como un reflejo de una ligera recuperación económica o de ajustes en ciertos sectores que ofrecen nuevas oportunidades de empleo. No obstante, la disparidad de género en las cifras de desempleo sugiere que las mujeres aún enfrentan obstáculos considerables a la hora de acceder al mercado laboral o mantener sus empleos.
Este escenario se suma a las preocupaciones expresadas por diversos colectivos que abogan por políticas más efectivas que promuevan la igualdad laboral y que ayuden a reducir tales desigualdades de género. La situación requiere de atención y medidas específicas para garantizar un entorno laboral más equitativo. A medida que el mercado laboral evoluciona, la inclusión y la igualdad de oportunidades se perfilan como desafíos cruciales que las autoridades y el sector privado deben considerar en su planificación y ejecución de políticas.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha