Donada la primera cosecha del huerto escolar del CEIP Ángel Andrade de Puertollano a la congregación Hermanas de la Cruz

donada cosecha huerto escolar ceip andrade puertollano

Se ha donado la primera cosecha del huerto escolar del CEIP Ángel Andrade de Puertollano (Ciudad Real) a la congregación religiosa de las Hermanas de la Cruz. Entrega a la que ha asistido,  el alcalde local, Adolfo Muñiz, y la concejala de Educación, Noelia Caballero.

Primera cosecha del huerto escolar del CEIP Ángel Andrade

El alcalde ha aprovechado la ocasión, para destacar la labor que llevan a cabo los docentes, la importancia de la colaboración entre centros educativos, así como la relevancia de este tipo de proyectos para nuestra ciudad. “Hay que destacar y agradecer el dinamismo y compromiso del profesorado, no sólo con el centro educativo sino también con su entorno social”, ha expresado el alcalde.

El huerto escolar es una iniciativa del colegio público Ángel Andrade, que ha contado con la financiación de la Fundación Repsol, a través de la ONG Ayuda en Acción, y con el decidido apoyo que ambas entidades vienen ofreciendo al colegio desde hace años.

En la actividad han participado también el profesorado y el alumnado del módulo de jardinería del IES Comendador Juan de Távora, que suministraron las primeras plántulas y han puesto su trabajo y conocimientos técnicos a disposición del Colegio.

El huerto escolar se plantó a finales del año pasado y durante estos meses todo el alumnado y profesorado del colegio se ha encargado de su cuidado, con verdadero entusiasmo.

Solidaridad con la población más necesitada

Esta primera cosecha recolectada (espinacas, acelgas, lechugas, cebollas, habas, puerros y rábanos) se ha dirigido, desde un planteamiento solidario, a la ayuda a la población más necesitada, así como a la colaboración con entidades y colectivos que trabajan por el progreso social de nuestra localidad. En el acto de hoy también ha estado presente la junta directiva del AMPA del colegio, en representación de todas las familias del mismo.

El huerto escolar se inscribe dentro de las acciones que desarrolla el colegio Ángel Andrade para educar a su alumnado en el fomento de la formación integral, el trabajo colaborativo, la solidaridad, el reciclaje, la sostenibilidad, la economía circular y la descarbonización.

Una iniciativa que forma parte de un programa educativo que incluye otras actuaciones tales como el jardín vertical construido con materiales reciclados, los talleres de reciclaje creativo, los desayunos saludables o las carreras solidarias, y que cuenta con el apoyo y la participación de toda su comunidad educativa.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.