Gobierno regional emplaza al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a abordar nueva Ley del Transporte

nacho hernando inauguro jornada del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

Gobierno regional ha emplazado al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la región, a constituir una mesa de trabajo en la que se aborde la nueva Ley del Transporte que está preparando el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Jornada organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

nacho hernando inauguro jornada del Colegio de Ingenieros de Caminos  Canales y Puertos
El consejero de Fomento, Nacho Hernando inauguró la jornada denominada ‘La logística en Castilla-La Mancha” organizada por el organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la región. Y en dicho evento, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha hecho esta solicitud al cuerpo colegiado.

A esta jornada se han dado cita el decano del Colegio, Víctor Cuéllar; el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino. También, el director general de Carreteras, David Merino. Además de numerosos representantes del sector del transporte, la logística y la construcción en la región.

Hernando sugirió al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a constituir una mesa de trabajo

El consejero de Desarrollo, Nacho Hernando sugirió al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a constituir esta mesa “para que incorporen el conocimiento a la nueva Ley del Transporte, y con ello, seguir impulsando el crecimiento en el ámbito de la logística que genere sinergias y ventajas competitivas en Castilla-La Mancha”.

Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que es importante que, de la mano del Colegio, “sigamos impulsando proyectos de infraestructuras como las plataformas logísticas de Talavera, Alcázar de San Juan o Albacete, pero, además, otras como las de Almansa, la comarca de La Sagra o las del entorno de la A-4, incluyendo a Manzanares y Valdepeñas, que estos municipios vienen planteando de una manera seria a la Administración regional y al Estado”.

Reivindicaciones que pasan, ha dicho, por las que el Gobierno de Castilla-La Mancha, también en sintonía con el sector, plantea al Gobierno central en materia de inversión en infraestructuras, como son la electrificación de las vías, el tráfico mixto en el AVE y la conclusión de carreteras “que nos van a ayudar a vertebrar, ya no solo nuestra región sino el país, y que nos van a permitir ser la puerta del Atlántico y la mejor forma de conexión de Europa con el Mediterráneo”, ha concluido Hernando.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.