Castilla-La Mancha potencia sus recursos para el Fondo Social Europeo+ y beneficia a 181.000 personas

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la gestión del Fondo Social Europeo

En el día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado una jornada técnica dedicada a la gestión del Fondo Social Europeo, con el propósito de poner en común las claves en torno a la ejecución tanto del Programa Operativo correspondiente al periodo 2014-2020, como del nuevo Programa Operativo FSE+, que prevé una inversión que supera los 406 millones de euros en la región.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó la importancia de esta jornada técnica que reunió a medio centenar de empleados públicos pertenecientes a los órganos gestores de estos fondos estructurales en la región. Franco agradeció el compromiso de los funcionarios y funcionarias involucrados en la gestión de estos programas operativos, resaltando que «cuatro de cada diez euros del presupuesto total de la Consejería proceden de fondos europeos, en sus diferentes formas y programas».

La consejera también subrayó el desafío que supone el periodo actual, en el que conviven dos programas operativos diferentes: el cierre del periodo 2014-2020 y la apertura del nuevo Programa Operativo FSE+ para el periodo 2021-2027. Destacó que se espera cerrar el año con un grado de absorción del 81 por ciento y haber certificado un 109 por ciento del gasto de la senda actual.

En cuanto al nuevo Programa Operativo FSE+, se resaltaron objetivos importantes como el impulso al empleo y la reducción de la brecha de género, la disminución del desempleo juvenil, el fomento del autoempleo, la reducción del abandono educativo, la educación inclusiva, la promoción de la investigación y la innovación, la reducción de la tasa de pobreza y el reto demográfico. Este programa beneficiará a más de 181.000 personas en la región, de las cuales el 60 por ciento son mujeres y el 30 por ciento pertenecen a colectivos vulnerables.

La jornada, que tuvo lugar en la Consejería de Bienestar Social, contó con la presencia de la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, y el coordinador regional del Fondo Social Europeo, Carlos Miguel Sánchez.

En resumen, la jornada técnica sobre la gestión del Fondo Social Europeo en Castilla-La Mancha ha permitido a los responsables de la gestión de estos fondos estructurales compartir conocimientos y estrategias, con el fin de impulsar el desarrollo de la región y beneficiar a una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas a través de programas y proyectos financiados con el Fondo Social Europeo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.