La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el borrador de la Orden de Instrucciones para el curso escolar 2025/2026. Este documento incluye medidas educativas, organizativas y de gestión novedosas que buscan mejorar el sistema educativo de la región.
En el fondo de estas reformas se encuentra el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y los sindicatos ANPE, UGT y CCOO. Este pacto, considerado un paso positivo por las partes involucradas, tiene como objetivo principal mejorar las condiciones laborales del personal docente y la calidad del proceso educativo.
Entre las medidas destacadas se encuentran ajustes en los horarios lectivos para optimizar el tiempo de enseñanza, así como la implementación de programas de formación continua para docentes. Estas iniciativas se enmarcan en un esfuerzo mayor por armonizar la carga laboral con el desarrollo profesional de los educadores.
El documento también resalta la importancia de la inclusión educativa. Para ello, se establecen directrices específicas que fomentan un ambiente de aprendizaje accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o necesidades particulares.
Adicionalmente, se ha planteado la implementación de nuevas tecnologías en el aula. Este enfoque no solo busca modernizar las herramientas de enseñanza, sino también preparar al alumnado para los desafíos de un mundo cada vez más digital.
A medida que el borrador se somete a revisión, se espera que las distintas partes implicadas continúen el diálogo para afinar detalles y asegurar que estas medidas se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad educativa de Castilla-La Mancha.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.