Emiliano Gómez de la Mancha

Un compuesto patentado por el Hospital Nacional de Parapléjicos y el CSIC promueve la recuperación funcional en ratas con lesión medular

El Grupo de Química Neuro-Regenerativa del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla–La Mancha (SESCAM), y el Grupo Química Orgánica del CSIC trabajan con compuesto obtenido por síntesis química que abre nuevos caminos de investigación en la recuperación del sistema nervioso central dañado por una lesión traumática. Cuando se produce una lesión medular se desencadenan

El Gobierno regional pone en valor la importancia de informar a la sociedad de los proyectos científicos y su repercusión en la creación de empleo

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha trasladado al equipo multidisciplinar de investigadores compuesto de ingenieros agrónomos, veterinarios y biólogos, dependientes de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, la importancia de informar a la sociedad de los proyectos científicos y su repercusión en la creación de empleo, a través de la difusión en la

Castilla-La Mancha colabora en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, el ave más amenazada en Europa

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa como colaborador en el proyecto europeo ‘LIFE Paludicola’ de la Fundación Global Nature, para que la población del carrecín cejudo, el ejemplar de ave “más amenazada en toda Europa”, del que solo existen 30.000 ejemplares a nivel mundial, no siga descendiendo. El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado

La Línea Límite de la localidad albaceteña de Villarrobledo se georreferenciará a lo largo de más de 140 kilómetros

El director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado, ha visitado la localidad albaceteña de Villarrobledo para conocer el desarrollo de los primeros trabajos de campo de la Línea Límite de este municipio, y que abarcarán la georreferencia de 346 mojones a lo largo de más de 140 kilómetros de longitud que tiene la línea. En la visita, también

Interoperabilidad y tecnología aplicada al diagnóstico e historia clínica, marcan el cambio de modelo para otorgar mayor peso a la Atención Primaria

La formación continuada, la receta interoperable o la adaptación de nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y a la historia clínica, son algunos de los pasos que acerca a Castilla-La Mancha hacia un cambio de modelo asistencial que aporte mayor peso a la Atención Primaria. Así lo ha puesto de manifiesto hoy en Ciudad Real la directora gerente del Servicio de

El Gobierno regional muestra su satisfacción por la aprobación del incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones de los empleados públicos

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha mostrado hoy la satisfacción del Gobierno de Castilla-La Mancha porque las Cortes regionales hayan aprobado por unanimidad la proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista que permite incrementar un 0,5 por ciento las retribuciones de los más de 70.000 empleados públicos de la Administración regional. Este incremento,

Castilla-La Mancha muestra su apoyo a AMAC en el VIII desfile de moda benéfico

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha asistido al VIII desfile de moda benéfico de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMAC), en el que ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la asociación por la organización de este evento “tremendamente emocional”. Sánchez ha señalado que se trata de un desfile

Profesionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha se forman en estrategias para la prevención del suicidio

Profesionales de los centros sanitarios de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) comenzarán en las próximas semanas a formarse en estrategias para la prevención del suicidio y cómo actuar ante conductas autolíticas, una actividad formativa que también se dirige al personal sanitario de las residencias socio-sanitarias adscritas al SESCAM. Esta actividad, que se desarrollará en todas

Un compuesto patentado por el Hospital Nacional de Parapléjicos y el CSIC promueve la recuperación funcional en ratas con lesión medular

El Grupo de Química Neuro-Regenerativa del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla–La Mancha (SESCAM), y el Grupo Química Orgánica del CSIC trabajan con compuesto obtenido por síntesis química que abre nuevos caminos de investigación en la recuperación del sistema nervioso central dañado por una lesión traumática. Cuando se produce una lesión medular se desencadenan

El Gobierno regional pone en valor la importancia de informar a la sociedad de los proyectos científicos y su repercusión en la creación de empleo

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha trasladado al equipo multidisciplinar de investigadores compuesto de ingenieros agrónomos, veterinarios y biólogos, dependientes de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, la importancia de informar a la sociedad de los proyectos científicos y su repercusión en la creación de empleo, a través de la difusión en la

Castilla-La Mancha colabora en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, el ave más amenazada en Europa

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa como colaborador en el proyecto europeo ‘LIFE Paludicola’ de la Fundación Global Nature, para que la población del carrecín cejudo, el ejemplar de ave “más amenazada en toda Europa”, del que solo existen 30.000 ejemplares a nivel mundial, no siga descendiendo. El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado

La Línea Límite de la localidad albaceteña de Villarrobledo se georreferenciará a lo largo de más de 140 kilómetros

El director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado, ha visitado la localidad albaceteña de Villarrobledo para conocer el desarrollo de los primeros trabajos de campo de la Línea Límite de este municipio, y que abarcarán la georreferencia de 346 mojones a lo largo de más de 140 kilómetros de longitud que tiene la línea. En la visita, también

Interoperabilidad y tecnología aplicada al diagnóstico e historia clínica, marcan el cambio de modelo para otorgar mayor peso a la Atención Primaria

La formación continuada, la receta interoperable o la adaptación de nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y a la historia clínica, son algunos de los pasos que acerca a Castilla-La Mancha hacia un cambio de modelo asistencial que aporte mayor peso a la Atención Primaria. Así lo ha puesto de manifiesto hoy en Ciudad Real la directora gerente del Servicio de

El Gobierno regional muestra su satisfacción por la aprobación del incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones de los empleados públicos

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha mostrado hoy la satisfacción del Gobierno de Castilla-La Mancha porque las Cortes regionales hayan aprobado por unanimidad la proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista que permite incrementar un 0,5 por ciento las retribuciones de los más de 70.000 empleados públicos de la Administración regional. Este incremento,

Castilla-La Mancha muestra su apoyo a AMAC en el VIII desfile de moda benéfico

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha asistido al VIII desfile de moda benéfico de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMAC), en el que ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la asociación por la organización de este evento “tremendamente emocional”. Sánchez ha señalado que se trata de un desfile

Profesionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha se forman en estrategias para la prevención del suicidio

Profesionales de los centros sanitarios de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) comenzarán en las próximas semanas a formarse en estrategias para la prevención del suicidio y cómo actuar ante conductas autolíticas, una actividad formativa que también se dirige al personal sanitario de las residencias socio-sanitarias adscritas al SESCAM. Esta actividad, que se desarrollará en todas

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.