El Parlamento y los negociadores del Consejo de la Unión Europea han alcanzado un consenso, este miércoles, sobre la implementación de una metodología unificada para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por los servicios de transporte en el bloque comunitario. Este acuerdo representa un paso significativo en los esfuerzos de la UE por fortalecer sus políticas medioambientales y comprometidos con los objetivos de sostenibilidad.
El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, junto con el Comité de Transporte y Turismo, han sido los principales impulsores de esta iniciativa, la cual busca establecer un marco común que permita a los países miembros medir con mayor precisión su impacto ambiental. La nueva metodología tiene la intención de facilitar una comparativa justa y eficiente entre los diferentes medios de transporte utilizados en Europa.
Esta decisión llega en un momento crítico, mientras la Unión Europea redobla sus esfuerzos para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo, que persigue la neutralidad climática para el año 2050. La emisión de GEI por parte del sector del transporte es una de las principales preocupaciones, dado que representa una quinta parte del total de las emisiones en Europa.
La metodología acordada no solo ofrecerá claridad y coherencia en la medición de emisiones, sino que también permitirá a los legisladores crear políticas más efectivas y orientadas a la reducción de las huellas de carbono. Esta estrategia se perfila como una herramienta esencial en el desarrollo de planes nacionales que buscan optimizar los recursos energéticos y adoptar tecnologías sostenibles.
Funcionarios europeos han destacado que la transparencia y la responsabilidad son componentes clave de este nuevo sistema. Además, se espera que esta medida impulse una mayor colaboración entre los estados miembros para compartir prácticas óptimas y soluciones innovadoras en el sector del transporte.
El acuerdo también refuerza el compromiso de la UE con el Acuerdo de París, consolidando su posición como líder global en la lucha contra el cambio climático. A través de estas acciones concretas, la Unión Europea continúa su camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Nota de prensa UE

















