Zarco Aplaude el III Concurso Provincial de Tapas y Destaca la Hostelería como Clave para Revitalizar los Pueblos

Zarco Aplaude el III Concurso Provincial de Tapas y Destaca la Hostelería como Clave para Revitalizar los Pueblos

La portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, subrayó hoy en Almagro la importancia vital del sector hostelero para la economía, el turismo y la sociedad de la provincia, durante el III Concurso Provincial de Tapas. El evento, desarrollado en el emblemático Palacio de los Condes de Valdeparaíso, fue organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real y contó con la participación de siete establecimientos de diversas localidades.

Zarco expresó su agradecimiento a la Asociación de Hostelería por su destacada labor y la excelente organización del certamen. Elogió las instalaciones del Palacio de Valdeparaíso, que proporcionaron un entorno propicio para que los chefs mostraran su talento.

La portavoz también felicitó a los ganadores y a todos los participantes por su esfuerzo y por reflejar lo mejor de la gastronomía local. Resaltó la importancia del sector hostelero para el crecimiento económico, el desarrollo turístico y la fijación de población en el ámbito rural. Según Zarco, “mantener vivos nuestros pueblos requiere apoyar a quienes generan empleo, riqueza y experiencias gastronómicas de calidad”.

El concurso coronó nuevamente al restaurante El Mirador de La Mancha, ubicado en Villarrubia de los Ojos. Los cocineros Javier Donaire e Iván Anaya se llevaron el primer premio con su creación “Pato madurado y su entorno”, un elaborado plato de tartar de pato macerado en koji, acompañado de yema de huevo de pato y espuma de boletus y trufa. Esta tapa representará a la provincia tanto en el Concurso Nacional de Tapas de Madrid como en el Campeonato Mundial de Tapas en Valladolid.

El segundo puesto fue para Andrés Rodríguez, del restaurante La Zaranda en Ciudad Real, con su “Ostra de monte”. El tercer premio recayó en Mario Pasamontes, del restaurante La Merina Negra de Almodóvar del Campo, por su inventiva “Cuchi chis de perdiz”.

Rocío Zarco concluyó el evento elogiando el nivel profesional y creativo de los cocineros ciudadrealeños, a quienes calificó como ejemplos del potencial gastronómico y turístico de la región.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.