Winahost cierra su primera ronda por valor de 475.000€ e irrumpe con fuerza en el alquiler turístico

Winahost es una plataforma española de intermediación y reserva online de alojamientos turísticos para propietarios basada en BigData. Recientemente, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación y ya tiene planes de expandirse al mercado internacional en 2024.

Gracias a su modelo basado en BigData, Winahost ofrece a sus clientes (propietarios o inversores) una comunicación online 24×7 con los principales portales de reservas como Airbnb, Booking, Expedia y Holidu, entre otros. Su modelo Premium con amplia base tecnológica les permite despreocuparse de la gestión y maximizar su rentabilidad. Además, la plataforma multiplica los ingresos de sus clientes mediante una gestión multiposting con los canales de reservas, monitorizando la oferta y los precios de todos los mercados donde operan, y gestionando un calendario único centralizado para maximizar la ocupación y los ingresos.

En su primera ronda de financiación, Winahost ha obtenido 475.000 euros de inversores privados y también ha recibido préstamos participativos de ENISA/Fondos Next Generation de la UE. Estos recursos le permitirán expandirse y aumentar sus equipos de marketing y ventas. La startup también ha despertado el interés de inversores de la Red de Family Offices de IESE, empresarios individuales de Miami (EE.UU.) y la firma Open Learning Spain.

Winahost opera en colaboración con las principales plataformas mundiales de reservas turísticas de alojamientos, como Booking, Airbnb, VRBO y Expedia. Su oferta les permite a los clientes finales, los propietarios de las casas y apartamentos turísticos, un pack premium con servicios como limpieza/lavandería, concertación de check-in y check-out, entre otros, a cambio de un Service Fee. Su target de clientes incluye tanto a particulares propietarios de viviendas turísticas como a inversores que compran propiedades para alquiler turístico.

La compañía ha obtenido resultados destacados este verano, logrando llenar más del 90% de las noches disponibles para sus propietarios y hospedando a más de 3.770 huéspedes en toda España. Para este año, esperan cerrar el ejercicio con un volumen bruto de negocio y cash gestionado en reservas de 2,3 millones de euros, proyectándolo hasta los 6 millones de euros para el próximo año.

En cuanto a su plan de expansión, Winahost tiene como objetivo ampliar su mercado a ciudades como Málaga y Madrid, triplicar su portafolio de propiedades en exclusiva y aumentar su equipo de profesionales. Además, tienen previsto abrir un mercado internacional a finales de 2024, que podría estar en el Caribe o en la Costa Mediterránea europea.

En conclusión, Winahost se posiciona como una plataforma líder en el mercado de intermediación y reserva online de alojamientos turísticos gracias a su modelo basado en BigData y su enfoque en maximizar los ingresos de sus clientes. Con su exitosa ronda de financiación, están listos para expandirse al mercado internacional y seguir creciendo en el sector del alquiler turístico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.