VisiRose Lanza Innovadora Terapia para Combatir Infecciones Oculares Severas

VisiRose, una empresa emergente en el ámbito de la biotecnología y fruto de la colaboración entre la Universidad de Miami y Provectus Biopharmaceuticals, ha dado un paso significativo hacia la innovación en el tratamiento de infecciones oculares con la presentación de su Terapia Antimicrobiana Fotodinámica con Rosa de Bengala (RB PDAT). Este innovador tratamiento, desarrollado por el Bascom Palmer Eye Institute (BPEI) de la Facultad de Medicina Miller, promete revolucionar el abordaje de la queratitis infecciosa y otras infecciones oculares graves mediante un procedimiento no invasivo.

La RB PDAT emplea una combinación de Rosa de Bengala Sódica (RBS), una pequeña molécula sintética de grado farmacéutico proporcionada por Provectus, y un dispositivo médico basado en luz del BPEI. Este enfoque permite tratar eficazmente infecciones causadas por bacterias, hongos y parásitos, abordando además un desafío creciente a nivel global: la resistencia a los antimicrobianos (AMR). Los ensayos clínicos llevados a cabo en diferentes países, incluidos EE.UU., India, Brasil y México, han evidenciado una rápida mejora en los pacientes, destacando la potencialidad de RB PDAT como una solución segura, eficaz y coste-efectiva.

Jean-Marie Parel, director y cofundador del Centro de Biofísica Oftálmica del BPEI, destaca la capacidad de esta terapia para utilizar la luz en la lucha contra infecciones oculares, ofreciendo nueva esperanza para la preservación de la visión en cuadros clínicos graves. Guillermo Amescua, profesor de oftalmología clínica en BPEI, resalta el papel de VisiRose en la transición de esta tecnología innovadora del laboratorio a la práctica clínica, beneficiando a un gran número de pacientes globalmente.

Ed Pershing, presidente del Consejo de Administración de VisiRose y Provectus, y Dominic Rodrigues, CEO en funciones de VisiRose, coinciden en que esta terapia no solo aporta un rayo de esperanza para quienes enfrentan la amenaza de pérdida de visión, sino que también marca un avance significativo en el cuidado oftalmológico, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

VisiRose, con su innovadora propuesta, se posiciona fuertemente para abordar un importante vacío en el mercado oftálmico global, valorado en aproximadamente 60 mil millones de dólares, centrándose en regiones y poblaciones que enfrentan desafíos como la resistencia antimicrobiana y la falta de acceso a tratamientos efectivos.

El Bascom Palmer Eye Institute, conocido por ser líder en oftalmología según U.S. News & World Report, ha estado a la vanguardia del desarrollo de tratamientos innovadores, fortaleciendo su reputación como entidad de excelencia en investigación y atención clínica. Por su parte, Provectus Biopharmaceuticals continúa explorando el potencial de los xantenos halogenados, no solo en oftalmología, sino también en oncología y dermatología, demostrando su compromiso con el avance biotecnológico a través de una plataforma de medicamentos prometedora.

A través de esta colaboración, VisiRose no solo busca comercializar una tecnología innovadora, sino también transformar el panorama de las terapias oculares a nivel internacional, aportando soluciones concretas a un problema de salud pública cada vez más preocupante.

Scroll al inicio