El vídeo documental «Derechos en Salud Mental: Lo siguiente», seleccionado en el Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina

El vídeo documental ‘Derechos en Salud Mental: Lo Siguiente’ ha sido seleccionado en el Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina que se celebra esta semana en Badajoz. Concretamente, participa en dos categorías de este certamen, ‘Salud Pública y Comunitaria’ y en la categoría de ‘Educación, información al paciente’ y precisamente en la mañana del sábado se darán a conocer los trabajos galardonados en la 21ª edición de este certamen internacional.

En el vídeo seleccionado, personas que padecen una enfermedad mental relatan sus opiniones y experiencia en la lucha por avanzar en su proceso de recuperación y en la defensa de sus derechos como ciudadanos.

En este trabajo se puede visualizar también la opinión de los profesionales que trabajan día a día con las personas afectadas y el apoyo decidido de los máximos responsables de la Administración autonómica en su proceso de recuperación, entre ellos el propio presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien manifiesta su compromiso personal con todos los que padecen enfermedad mental.

Con muy buena acogida por parte de jurado y el resto de participantes, recientemente se ha presentado este documental corto, fruto del trabajo conjunto de la Fundación Sociosanitaria, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad y del Gobierno regional.

La nuevas tecnologías, los avances en innovación y sistemas de comunicación son una poderosa herramienta al servicio de la sanidad, también en el ámbito de la medicina preventiva, la educación para la salud, la sensibilización e información a los pacientes y así se ha entendido en este audiovisual, que pone el foco en los derechos de las personas afectadas por una enfermedad mental.

El vídeo recoge experiencias y reflexiones sobre cuatro derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, 1948 y en la más reciente Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se trata del derecho al goce de una salud física y mental; derecho al ejercicio de la capacidad jurídica, la libertad personal y a la toma de decisiones propias; derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad y, por último, el derecho a trabajar en igualdad de condiciones que las demás personas y a ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en el mercado laboral.

Este documental puede visualizarse en la página web de la Junta, y en la del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

El Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina nace en el año 1085 como un certamen internacional de cine médico con un enfoque en general a todo lo relacionado con los cuidados para la salud, y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica en un confluente común en telemedicina.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.