Verano en primavera: 5 efectos del calor que afectan a la salud y el bienestar integral

El verano ha llegado temprano este año y se ha registrado un récord de temperaturas, haciéndose una de las primaveras más calurosas de los últimos años. El impacto del calentamiento global y la falta de lluvia han llevado a una mayor prevalencia del calor extremo cada año, lo que agrava el bienestar integral. Asimismo, la ola de calor propicia la aparición de enfermedades físicas y empeora las enfermedades crónicas como las cardiovasculares y respiratorias. Esto tiene un impacto importante también en la salud mental, generando estados de fatiga, irritabilidad, ansiedad o mal humor. El Ministerio de Sanidad ha identificado más de 4.700 muertes relacionadas con el exceso de calor entre finales de abril y comienzos de septiembre de 2022. Para minimizar los efectos negativos del calor en los grupos más vulnerables se deben tomar medidas preventivas y adaptarse a la nueva realidad estacional que puede generar malestar físico y mental. Expertos en salud de Cigna Healthcare han identificado 5 efectos que tiene el calor elevado en la salud integral y que son claves para hacerle frente: ansiedad y ecoansiedad cada vez más presentes, más problemas dermatológicos y renales, descompensaciones y empeoramiento de los síntomas en pacientes crónicos, aumento de la dificultad para dormir y bajada del rendimiento y motivación. Cigna recomienda técnicas de relajación, mantener una buena hidratación y seguir un estilo de alimentación saludable. También se pueden adaptar los espacios de trabajo y usar ventiladores para aclimatarlos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.