Valverde Resalta la Clave de la Colaboración Público-Privada en el Lanzamiento del Programa ‘Accedemos 2025’ de Mapfre para Impulsar el Empleo

Valverde Resalta la Clave de la Colaboración Público-Privada en el Lanzamiento del Programa 'Accedemos 2025' de Mapfre para Impulsar el Empleo

La Fundación MAPFRE, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real y la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR), ha presentado la Convocatoria de Ayudas al Empleo «Accedemos 2025». Este programa busca fomentar el empleo entre los colectivos más vulnerables, como los menores de 30 años y mayores de 50, así como fortalecer el arraigo en áreas rurales afectadas por la despoblación, facilitando recursos a pymes, autónomos y entidades sociales con necesidades de contratación.

Miguel Ángel Valverde, acompañado por Carlos Marín de FECIR y Manuel Donaire en representación de la Fundación MAPFRE, subrayó la importancia de esta iniciativa para la provincia de Ciudad Real. Valverde explicó que el programa tiene el potencial de dinamizar el mercado laboral al ofrecer contrataciones a 450 personas en situación de vulnerabilidad. Además, se otorgarán 60 ayudas adicionales en la Comunidad Valenciana a municipios afectados por la DANA, proporcionando oportunidades laborales de hasta nueve meses, con la esperanza de consolidar estos empleos en las empresas.

La presentación destacó la colaboración entre el sector privado y público para defender intereses comunes y promover el desarrollo económico, especialmente en áreas rurales. Valverde citó estadísticas del empleo en marzo, mostrando una desaceleración y descenso en el número de autónomos afiliados en Ciudad Real, y reforzó la necesidad de políticas que impulsen la generación de empleo.

Donaire destacó el compromiso de la Fundación MAPFRE con la mejora del bienestar social y el impulso al emprendimiento, además de facilitar la inclusión laboral en el ámbito rural. Las ayudas de hasta 4.635 euros para la contratación de una persona desempleada buscan promover empleos de calidad.

Carlos Marín, presidente de FECIR, agradeció la ayuda de la Fundación MAPFRE, afirmando que este tipo de iniciativas son cruciales mientras las empresas enfrentan crecientes costos laborales y desafíos de productividad.

En esta edición de «Accedemos 2025», las ayudas se dirigen a contratos indefinidos y buscan beneficiar a empleadores y nuevos trabajadores, especialmente en pequeñas localidades de hasta 30.000 habitantes. Además, también se contempla la contratación de jóvenes recién graduados, ampliando así el impacto positivo del programa que, desde 2013, ha apoyado a 6.907 personas desempleadas.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas estarán abiertas hasta que se consuman las 450 ayudas disponibles o hasta el 30 de septiembre de 2025. Más detalles sobre la convocatoria pueden encontrarse en la página oficial de la Fundación MAPFRE.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.