La vicepresidenta segunda y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha anunciado una significativa ampliación de actividades para FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, en los períodos entre ediciones bienales. La decisión, respaldada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, promete mantener el dinamismo del proyecto incluso en los años no feriales, buscando un impacto continuo en el sector vitivinícola.
Durante una rueda de prensa para comunicar los detalles de la reciente Junta de Gobierno, González subrayó la intención del equipo de gobierno de evitar un «apagón» en 2026, asegurando actividad constante a pesar de que FENAVIN siga celebrándose cada dos años. “Históricamente, tras cada edición, la inactividad era casi total, limitada a labores administrativas para preparar la próxima feria, lo que restringía las oportunidades para bodegas, compradores y mercados exteriores”, explicó la vicepresidenta.
Para conseguir una operación estable y sostenida, se ha conformado un grupo de trabajo que dará continuidad al proyecto a través de dos ejes: el Centro de Negocios y la Galería del Vino. El Centro de Negocios se transformará en un foro activo para encuentros entre bodegas y compradores, potenciando la captación internacional y trabajando con mercados estratégicos. “Nuestra idea es que en los años pares, el Centro de Negocios de FENAVIN alcance una dimensión ampliada, continuando con un enfoque internacional”, comentó González.
Por su parte, la Galería del Vino se convertirá en un espacio dinámico durante todo el año, con catas, conferencias y otras actividades organizadas en el IFEDI. González indicó que la programación específica se definirá tras la primera reunión del equipo plural de trabajo, que incluirá a grupos políticos, la Cámara de Comercio, FECIR y Denominaciones de Origen, además de representantes del sector.
Con esta nueva orientación, FENAVIN se transformará en un espacio permanente de actividad, análisis y proyección para el sector vitivinícola. Según González, el desarrollo de contenido y actividades comenzará inmediatamente para realizar las primeras acciones a partir de 2026.
La Diputación de Ciudad Real, mediante este paso, fortalece la posición de FENAVIN como líder en la esfera nacional e internacional, reafirmando su compromiso con el sector vitivinícola de la región y consolidando su apoyo constante hacia la industria local. Este modelo pretende asegurar un impacto positivo y sostenido, realzando el nombre de Ciudad Real en el mapa vitivinícola mundial.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
















