En el apacible municipio de Bolaños de Calatrava, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha tenido el placer de presentar una novedad literaria que ha generado gran entusiasmo entre los habitantes de la localidad. Se trata de «Luna roja», la primera novela policiaca de la conocida periodista y escritora Nieves Herrero, un evento que ha sido posible gracias a la organización de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), representada por sus presidentas local y nacional, Gema Porrero y Carmen Quintanilla.
La llegada de Herrero a este género representa un giro interesante en su carrera, pues aunque es una autora consolidada con doce obras en su haber, nunca antes había incursionado en la novela negra. «Luna roja» promete mantener la profundidad emocional y el rigor documental que caracteriza el estilo de la escritora, quien lleva más de treinta años iluminando las páginas y pantallas de importantes medios como Antena 3, TVE y Onda Madrid.
Durante el acto, el presidente Valverde resaltó el privilegio que supone para Bolaños recibir nuevamente a una figura de tan notable prestigio. «Es un honor que Nieves Herrero haya escogido nuestro municipio por quinta vez para presentar una de sus obras. Esto es testimonio de la conexión especial que mantiene con nuestra tierra, y estamos muy agradecidos por el compromiso de AFAMMER de seguir fomentando la cultura en nuestra comunidad», afirmó Valverde.
La presentación no solo fue un hito literario, sino un testamento del papel vital que juegan asociaciones como AFAMMER en la promoción cultural del medio rural. La participación de los vecinos de Bolaños destacó la significancia de estas iniciativas, que logran acercar el arte y el debate cultural hasta los rincones más íntimos de la provincia.
El evento en Bolaños de Calatrava no solo reafirma la importancia de la literatura como herramienta de cohesión social, sino que también destaca el papel crucial de las organizaciones locales en el fomento y difusión de manifestaciones culturales más allá de las grandes ciudades. Con actos como este, municipios como Bolaños se convierten en epicentros de cultura y reflexión, ofreciendo a sus habitantes la oportunidad de participar activamente en el diálogo artístico contemporáneo.
Fuente: Diputación de Ciudad Real